Fortalecer alianzas con Iberoamérica
Zinemaldia acoge el II Congreso de Academias de Cine Iberoamericanas
Representantes de seis Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas (Argentina, Colombia, México, Venezuela, Portugal y España) y de la Plataforma Audiovisual de Chile, se reunirán del 23 al 25 de septiembre, en San Sebastián, para desarrollar los mecanismos de cooperación que fortalezcan las cinematografías de la región.
Zinemaldia 2013 será el marco del II Encuentro Iberoamericano de Academias de Cine, reunión en la que Alexandra Cardona (Colombia), Caupolicán Ovalles (Venezuela), Verónica Calvo (Argentina), Paulo Troncoso (Portugal), Blanca Guerra (México), Sergio Gándara (Chile) y Emilio A.Pina (España) trabajarán para afianzar la difusión y el conocimiento del cine iberoamericano, el objetivo de la Federación Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográfica (FIACINE).
Creada en febrero de 2013, esta asociación surgió “de la necesidad de aunar los esfuerzos de nuestras instituciones para promover la difusión y conocimiento del cine iberoamericano a nivel de nuestras audiencias, intercambiar información entre las Academias con el fin de trazar objetivos de funcionamiento, fomentar la circulación y encuentro de profesionales de esta cinematografía e impulsar actividades de alfabetización audiovisual en el ámbito educativo”, según sus responsables.
Promover la formación de espectadores mediante la exhibición de obras cinematográficas que no cuentan con una adecuada distribución en los países de la región; desarrollar cursos, seminarios y foros dirigidos a técnicos y cineastas; generar mecanismos de reconocimiento de los diversos oficios y especialidades que forman parte de las artes y ciencias cinematográficas; y favorecer el desarrollo de ofertas legales de contenidos cinematográficos iberoamericanos a través de diferentes plataformas para ponerlos al alcance del gran público, son también objetivos de esta “voz común de las Academias de Cine ante los organismos iberoamericanos públicos y privados del cine y el audiovisual”.
Esta Federación, que persigue crear puentes directos entre los profesionales del sector y el gran público, se ha constituido en persona jurídica sin ánimo de lucro.
Vittorio Storaro en la Academia de Cine
El reconocido director de fotografía ha ingresado como patrono de honor de la Fundación Academia de Cine
El proyecto de la Academia 'Cine y Educación', premio Siñal Espiello Chicorrón
La iniciativa impulsada por la institución ha sido distinguida con la mención especial del Festival Internacional Documental Etnográfico de Sobrarbe
"Todo lo que soy lo aprendí trabajando"
Paco Delgado recibió anoche en Málaga el Premio Ricardo Franco – Academia de Cine
Rafael Azcona, el hombre que encontró el sentido de la vida
La Academia homenajea al inolvidable guionista en el décimo aniversario de su muerte
La Academia de Cine se suma al Young Audience Award de la Academia Europea
Niñas y niños de Madrid serán parte del jurado del galardón continental
Elecciones a la Presidencia de la Academia de Cine
Los comicios se celebrarán el 9 de junio, jornada en la que también se renovará la mitad de la Junta Directiva de la institución
El cine al servicio de la nación (1939-1975), de Gabriela Viadero Carral, Premio Muñoz Suay 2017
“El cine puede manipularnos como artefacto cultural”, indica la autora santanderina