A los actores, de Manuel Gutiérrez Aragón, Premio Muñoz Suay 2016
“Leo y admiro a las personas que han recibido antes este galardón”, declara el creador cántabro
A los actores, de Manuel Gutiérrez Aragón y editado por Anagrama, ha sido reconocido con el Premio Muñoz Suay 2016 de la Academia de Cine. En su decimocuarta edición, este premio que reconoce los mejores trabajos de investigación histórica sobre nuestro cine publicados en 2015, ha recaído en este ensayo en el que el cineasta, escritor y académico cántabro reflexiona sobre qué es la representación y la vida de cine, y en el que deja patente su pasión por los profesionales con los que ha compartido horas y horas de filmación: los intérpretes.
"Me gusta mucho el Muñoz Suay porque leo y admiro a las personas que lo han recibido antes. Cualquier galardón que viene de la profesión, a la que todavía pertenezco, me congratula", destaca el autor de A los actores, libro sobre el significado del actor en el lenguaje cinematográfico que recopila anécdotas de Fernando Fernán Gómez, José Luis López Vázquez, Ángela Molina y Alfredo Landa, entre otros, y contiene referencias de fuentes procedentes del cine, la filosofía, la pintura y la literatura. Indiscutibles protagonistas de esta obra, Gutiérrez Aragón expone que ha recibido llamadas y cartas de actores que le han dicho que se habían visto reflejados en este relato, "y con muchos de ellos no he trabajado nunca y tampoco les menciono en el libro". Tras anunciar su retirada del cine en 2008 con Todos estamos invitados, reconoce que lo que más echa de menos es a los actores, "que son vida y trabajar con ellos es tocar vida". Galardonado con el Premio Nacional de Cinematografía 2006 y con la Medalla de Oro 2012 de la Academia, Gutiérrez Aragón (Torrelavega, 1942) siempre ha defendido que el primer acercamiento a una película va de la mano de los actores, a los que homenajea en este libro sobre su concepción del oficio, parte a la que une otra parte emotiva de memoria personal. |
Vittorio Storaro en la Academia de Cine
El reconocido director de fotografía ha ingresado como patrono de honor de la Fundación Academia de Cine
El proyecto de la Academia 'Cine y Educación', premio Siñal Espiello Chicorrón
La iniciativa impulsada por la institución ha sido distinguida con la mención especial del Festival Internacional Documental Etnográfico de Sobrarbe
"Todo lo que soy lo aprendí trabajando"
Paco Delgado recibió anoche en Málaga el Premio Ricardo Franco – Academia de Cine
Rafael Azcona, el hombre que encontró el sentido de la vida
La Academia homenajea al inolvidable guionista en el décimo aniversario de su muerte
La Academia de Cine se suma al Young Audience Award de la Academia Europea
Niñas y niños de Madrid serán parte del jurado del galardón continental
Elecciones a la Presidencia de la Academia de Cine
Los comicios se celebrarán el 9 de junio, jornada en la que también se renovará la mitad de la Junta Directiva de la institución
El cine al servicio de la nación (1939-1975), de Gabriela Viadero Carral, Premio Muñoz Suay 2017
“El cine puede manipularnos como artefacto cultural”, indica la autora santanderina