Talleres de formación en oficios del cine para nuevos profesionales

Organizado por la Academia de Cine, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid.

Este Taller estará dividido en tres cursos de formación para puestos específicos en la industria del cine, destinados a personas en situación de desempleo y académicos, así como para otras personas interesadas con intención de especializarse en otras profesiones, buscando así incentivar y facilitar la inserción laboral dentro del sector cinematográfico. Las plazas son gratuitas y los cursos estarán impartidos por académicos y académicas profesionales de cada ámbito, o profesionales designados por ellos.

Los Cursos que conformarán el primer Taller de Formación en Oficios del Cine para Nuevos Profesionales, son:

  1. Curso de Maquillaje para Audiovisuales
  2. Curso de Técnico de Iluminación (Eléctrico)
  3. Curso de Contabilidad en Producción (Controller)

Estos cursos tendrán una duración de entre 50 a 60 horas.

Convocatoria del Curso de Técnico de Iluminación (Eléctrico)

La convocatoria está abierta desde el 17 de marzo a las 12:00 hasta el 22 de marzo a las 13:59.

El curso se realizará en Av. del Camino de lo Cortao, 28A, nave 11, San Sebastián de los Reyes, Madrid.

Consulta las bases aquí

Las plazas se solicitarán a través del formulario habilitado específicamente para ello. No se aceptarán solicitudes a través de otra vía.

Para completar la solicitud, será necesario tener una cuenta de gmail y entregar la siguiente documentación:

  • Currículum vitae y carta de motivación personal e intenciones (en un solo documento PD de máximo 4 páginas).
  • Certificado de empadronamiento en la ciudad de Madrid, solo en el caso de estar empadronado en la ciudad de Madrid.
  • Certificado del INEM, únicamente si la persona se encuentra en situación de desempleo.
  • Constancia de estudios, únicamente si la persona se encuentra cursando estudios en disciplinas relacionadas con el audiovisual, poniendo especial atención en el campo de la iluminación cinematográfica y la dirección de fotografía.
  • Documentación acreditativa, en el caso de personas que cuenten con formación previa en cualquier ámbito audiovisual, poniendo especial atención en el campo de la iluminación cinematográfica y la dirección de fotografía.

Consulta la política de protección de datos aquí

Curso de Técnico de Iluminación (Eléctrico)

El curso estará impartido por los gaffers Jesús Villafáñez y Adrian Fenoy.

Convocatoria del Curso de Maquillaje para Audiovisuales

La convocatoria cerró el día 23 de febrero a las 13:59 h.

El curso tuvo lugar en la sede de la Academia de Cine (C/Zurbano, 3) del 6 al 17 de marzo, de lunes a viernes, en el horario indicado en las bases.

Las plazas se solicitaron a través del formulario habilitado específicamente para ello. No se aceptaron solicitudes a través de otra vía.

Para completar la solicitud, era necesario tener una cuenta de gmail y entregar la siguiente documentación:

  • Currículum vitae y carta de motivación personal e intenciones (en un solo documento PD de máximo 4 páginas).
  • Certificado de empadronamiento en la ciudad de Madrid, solo en el caso de estar empadronado en la ciudad de Madrid.
  • Certificado del INEM, únicamente si la persona se encuentra en situación de desempleo.
  • Constancia de estudios, únicamente si la persona se encuentra cursando estudios en disciplinas relacionadas con el audiovisual.

Curso de Maquillaje para Audiovisuales

Impartido por Sylvie Imbert, miembro de la Junta Directiva de la Academia de Cine en la Especialidad de Maquillaje y Peluquería. Ganadora de tres Premios Goya a Mejor Maquillaje y Peluquería, en 2013 por su trabajo en Blancanieves, en 2016 por Nadie quiere la noche,  y 2019 por El hombre que mató a Don Quijote. Ha trabajado con grandes nombres de la industria audiovisual nacional e internacional, como Alain Corneau, Jean Jacques Annaud, José Luis Cuerda, Álex de la Iglesia, Alejandro Amenábar, Fernando Trueba, Pablo Berger e Isabel Coixet, entre otros.

 

FacebookInstagramTwitterYoutube