Tardes de soledad le da a Albert Serra la Concha de Oro de San Sebastián

28 septiembre, 2024

El cineasta catalán logra el máximo galardón de Zinemaldia con su primera participación en sección oficial, mientras que Patricia Lopez Arnaiz se hace con la Concha de Plata a la mejor interpretación por Los destellos y Pedro Martín-Calero recibe el premio a Mejor Dirección ex aequo con su ópera prima, El llanto

La Concha de Oro de San Sebastián se queda en España por segundo año consecutivo. Tardes de soledad, el documental sobre la tauromaquia firmado por Albert Serra, sale triunfador de Zinemaldia, que este sábado ha desvelado el palmarés de su edición número 72. El cineasta catalán sale por la puerta grande en su primer incursión en el certamen y suma la Concha de Oro al Premio especial del jurado de la sección Un Certain Regard en Cannes, que logró con Liberté.

«Agradezco al festival su confianza en la película», ha expresado Serra al recoger el premio, y se ha acordado de todo el equipo de imagen y sonido y de los protagonistas del documental: «acercarse con este grado de intimidad fue un privilegio y un honor, y hay que agradecerles su apertura de mente por permitirnos estar allí». El catalán ha concluido diciendo que «solo el cine, y sobre todo el cine de autor, con un carácter osado, puede atreverse a ir al fondo de cualquier cuestión, incluida esta».

Dos años de rodaje, en los que llegó a filmar varias  corridas del matador Andrés Roca Rey componen el material de esta película que, como todas las que llevan el sello del de Banyoles, «asumen riesgos». Convencido de que «la tauromaquia es muy cinematográfica», Serra apuesta por abordar este universo que sigue atrayendo «porque está el tema de la vida y la muerte, que es algo de vigencia eterna». Creador inclasificable, el reconocimiento de San Sebastián es un triunfo para un cineasta que no se ve «haciendo algo que no sea un poco audaz o desafiador, lo que inevitablemente me pone en el margen».

Esta no es la única alegría para nuestro cine: Patricia Lopez Arnaiz se corona con la Concha de Plata a la Mejor Interpretación –no se distingue entre masculina y femenina– por la película Los destellos, de Pilar Palomero. La actriz vasca interpreta en la historia a una mujer que se ve obligada a retomar el contacto con su exmarido debido a su estado de salud. Lopez Arnaiz, que tiene en su haber un Goya por Ane y el premio del Festival de Málaga por 20.000 especies de abejas, consolida con este nuevo galardón una carrera que la ha convertido en uno de los rostros más demandados del cine español.

Por su parte, Pedro Martín-Calero ha recibido el premio a Mejor Dirección ex aequo con su ópera prima, El llanto. Este largometraje de terror, escrito a cuatro manos por el propio director junto a Isabel Peña, recorre la historia de varias generaciones de mujeres, que parecen estar condenadas a ser perseguidas por un mal sobrenatural. Protagonizada por Ester Expósito, Malena Villa y Mathilde Ollivier, se trata de coproducción entre España, Argentina y Francia.

Además, La guitarra flamenca de Yerai Cortés, debut en el cine de Antón Álvarez (C. Tangana), sale de su paso por la sección Nuevos Directores con una Mención del jurado.

twitter facebook linkedin email