Tras haber pasado por Madrid, Jerez de la Frontera y El Rompido (Huelva), se rueda estos días en Sevilla Antonio. Un bailarín Español, el documental que recupera la figura de Antonio Gades, cuando se cumple el centenario de su nacimiento. El cineasta onubense Paco Ortiz escribe y dirige este documental, partiendo del sonido original de las conversaciones grabadas entre Antonio y su amigo el periodista Santy Arriazu.
La película combina secuencias de ficción en las que se recrean estas conversaciones que se produjeron entre Antonio y Arriazu entre 1983 y 1984, interpretados por los actores Juanlu Corrientes y Nestor Barea; con el testimonio de compañeros de profesión que han sido entrevistados para la ocasión como los bailarines Nacho Duato, Rubén Olmo, Antonio Canales, Víctor Ullate; Aída Gómez, bailarina y ex directora del ballet nacional; Carmen Roche y Carmen Rojas, parejas de baile de Antonio Gades; José Antonio, bailarín que dirigió el ballet nacional; María Rosa, bailarina; y expertos como Marta Carrasco, Manuel Curao, Cristina Cruces, Julián ‘El niño del olvido’, youtuber, investigador y experto en cine; u otras figuras como Maite Pulpón, Cristina Hereen y Rosalía Gómez, comisaria de la exposición de Antonio Gades; además de las intervenciones del propio Santy Arriazu.
Sinopsis:
Antonio. Un bailarín español viene a reconocer y rescatar para las nuevas generaciones la figura de quien, junto a Carmen Amaya, marcara un tiempo de esplendor en la danza española del siglo XX. Maltratado por una época en la que ser diferente era castigado con cárcel, podría decirse que Antonio el bailarín, bailaor, coreógrafo, empresario, artista, creador, figura universal y abanderado del reconocimiento del flamenco y la danza española de manera internacional, fue el mejor embajador de España durante una época convulsa y, según muchos, uno de los genios del siglo XX y el mejor bailarín español de todos los tiempos.
