Los Premios Goya se acercan a los alumnos de Granada con proyecciones educativas

Fotografías de ©Óscar Morillas · 30 enero, 2025
  • Estudiantes de infantil, primaria y secundaria disfrutan de tres películas nominadas a la 39 edición
  • El actor Salva Reina, el productor y guionista Jordi Gasull y la directora de fotografía y de arte María Pulido, participaron en los encuentros con el alumnado

Las actividades en Granada previas a la gala de los Premios Goya 2025 no se olvidan de los espectadores más jóvenes del cine español. En tres sesiones matinales para alumnos y alumnas de infantil, primaria y secundaria, se han proyectado tres películas nominadas adecuadas a la edad de los pequeños, acompañadas de encuentros con miembros del equipo de los filmes.

El Teatro Isabel La Católica de la ciudad andaluza ha sido el escenario de estos pases, donde los alumnos han tenido la oportunidad de conocer a los creadores de las películas para hacerles llegar sus preguntas de primera mano.

La programación de la Academia de Cine para los más pequeños comenzó el martes 28, con la proyección de Buffalo Kids, nominada a Mejor Película de Animación y Mejor Canción Original. Su productor y guionista, Jordi Gasull, compartió con ellos el proceso para hacer un filme de animación y la temática de esta historia de aventuras familiar, ambientada en el Salvaje Oeste, donde uno de sus protagonistas tiene parálisis cerebral.

Los alumnos de primaria pudieron disfrutar el miércoles 29 de Mariposas negras, nominada a Mejor Película de Animación, y encontrarse con María Pulido, directora de fotografía y de arte de esta historia, que pone el foco en cómo el cambio climático impacta en la vida de muchas personas a lo largo del planeta, que se ven forzadas a migrar para sobrevivir. Un drama que Mariposas negras muestra a través de la historia de tres mujeres.

Y la película con más nominaciones de esta edición, El 47, fue la seleccionada por la Academia para los estudiantes de secundaria, que además pudieron charlar tras la proyección con el actor Salva Reina, nominado a Mejor Actor de Reparto por su interpretación en este drama, que cuenta con un total de 14 nominaciones a los Goya, entre ellas Mejor Película y Mejor Guion Original. El 47 narra la lucha de Manolo Vital, un vecino del barrio barcelonés de Torre Baró que se hartó de las excusas del Ayuntamiento de Barcelona, que sostenía que el transporte público no podía llegar al barrio.

Los centros públicos granadinos que han participado en estas sesiones educativas son Colegio Juan XXIII Chana, Escuela Arlequín, Escuela Duende, Colegio Santa Cristina, Colegio Miguel Hernández, Colegio San Juan De Dios, Colegio Gentil, Instituto Mariana Pineda, Colegio Andrés Segovia, Colegio La Asunción, Colegio Profesor Tierno Galván, Colegio María Zambrano, Colegio Juan XXIII Cartuja, Colegio San José, Instituto Hermenegildo Lanz, Colegio Padre Manjón, Colegio Divino Maestro e Instituto Alhambra.

Estas actividades se realizan en colaboración con el Área de Educación del Ayuntamiento de Granada y UNICEF y contaron con la asistencia del Concejal de Recursos Humanos, Vito Rafael Epíscopo Solís y la Concejala de Educación, Empleo e Igualdad, Encarnación González Fernández.

twitter facebook linkedin email