Fin de fiesta
La productora Elena Manrique debuta en la dirección con Fin de fiesta, una comedia que ya fue estrenada en el Festival de Toronto sobre las relaciones de poder y las clases sociales, que llega a los cines este viernes. Además, la ópera prima de Manrique también pasó por Seminci, donde fue premiada como mejor dirección novel. La película, cuyo guion también está escrito por la directora, está protagonizada por las actrices Edit Martínez-Val y Sonia Barba, junto a Beatriz Arjona.
“Me interesa mucho hablar en la película de la solidaridad de las clases humildes, porque ya estoy harta de esta narrativa que dice que los inmigrantes vienen a quitarnos el trabajo. Porque son solidarias, y me niego a pensar lo contrario”, dijo Elena Manrique durante la presentación del filme en Seminci.
En sus propias palabras, la historia nació hace unos años, cuando “un chico africano que llegó una patera a una playa de Cádiz se refugió en el jardín de unos amigos míos. Lo que hicieron ellos fue llevar al muchacho a una estación de autobuses, le dieron dinero y siguió su camino. Siempre se me había quedado en la cabeza esa historia”.
Fin de fiesta narra la historia de Carmina, una mujer que ve trastornada su vida cotidiana cuando descubre que un migrante sin papeles se ha escondido en su casa huyendo de la policía. Carmina decide ocultar al joven, pero este acto de aparente generosidad va tiñéndose de intenciones más oscuras.
Sinopsis
Un emigrante africano se esconde en el cobertizo de una casa señorial andaluza. Desde ahí contempla la vida cotidiana y la dinámica entre la señora de la casa, una mujer excéntrica y caprichosa, y su joven asistenta. Un día es descubierto por la señora, y un tiempo después por la criada, pero ambas se lo ocultan a la otra, hasta que un imprevisto destapa el secreto.
Mikaela
Se estrena Mikaela, la nueva película del cineasta Daniel Calparsoro, un nuevo thriller de acción sobre un atraco que sucede durante un monumental atasco en la autopista, provocado por una gran nevada.
Antonio Resines encabeza el reparto como un policía veterano cuya carrera pende de un hilo, y que se tendrá que hacer cargo, le guste o no, de un asalto a un furgón blindado que, como él, se ha quedado atrapado en la carretera a causa del temporal Mikaela. Contará con la ayuda de una joven aspirante a Guardia Civil que acaba de salir de la academia, interpretada por Natalia Azahara.
Adriana Torrebejano, Anton Pavel, Cristina Kovani, Oleg Kricunova, Peter Nikolas, Roger Casamajor, Javier Albalá, Patricia Vico, Rocío Muñoz-Cobo, Bernabé Fernández, Richard Holmes y Mario Zorrilla completan el reparto. El guion está escrito por Arturo Ruiz Serrano.
En palabras de Daniel Calparsoro: “Desde la primera página, el guion te agarra el estómago y no te suelta”. El director describe la película como “un thriller de acción con trasfondo humano donde los personajes sobresalen de forma poderosa. Es una historia de gente al límite”.
Sinopsis
Víspera de Reyes. Una tormenta de nieve sin precedentes asola España. En medio del caos de una autopista colapsada, un grupo de atracadores aprovecha la oportunidad para asaltar un furgón blindado. A escasos metros se encuentra Leo (Antonio Resines), un polícia en las últimas que no tiene nada que perder. Con la ayuda inesperada de una joven, juntos tratarán de evitar que la banda huya con el botín en una persecución a contrarreloj en medio del temporal.
Tierra baja
La película Tierra Baja de Miguel Santesmases se estrena en cines esta semana. El filme está protagonizado por Aitana Sánchez-Gijón, Goya de Honor 2025, que está acompañada en el reparto por Pere Arquillué e Itziar Miranda. La historia nace de un guion escrito entre el director y Ángeles González-Sinde.
«He rodado esta película en la masía de mi abuela, donde crecí. Quería hablar de los problemas actuales de esta tierra, que siguen siendo parecidos a cuando ella vivía aquí. Es una tierra pobre y en riesgo de abandono, en Teruel, en lo que ahora llamamos la España Vacía. Aquí situé a mi protagonista, Carmen, una mujer que ha dejado el cine y ha vuelto a la tierra que la vio nacer, intentando mantener vivo el sueño de su abuela, que su masía no se convierta en un erial improductivo», explica su director.
Además, también apunta que en Tierra Baja “quiero explorar un periodo de la vida en el que has llegado a cierta edad, la mayoría de tus sueños no se han cumplido y ya no van a cumplirse, y aún no sabes qué hacer con el resto de tu vida, sin esos sueños. Quizá necesitas nuevos sueños».
Sinopsis
Carmen, una conocida guionista, se ha retirado hace un año a una masía solitaria de un pueblo de Teruel. Allí se esfuerza por aumentar la cosecha de aceitunas en la finca heredada de su abuela, con la ayuda de dos amigas que la admiran y de Damián, un manitas que se siente atraído por ella. Un antiguo amor reaparece en su vida para decirle que nunca la olvidó.