La Academia de Cine acoge una exposición sobre el pasado y presente de la Dirección Artística en España

Fotografías de © Academia de Cine · 10 marzo, 2025

Desde este lunes hasta el 12 de junio puede verse esta muestra que exhibe material audiovisual de ocho películas premiadas con el Goya a la Mejor Dirección Artística

La Academia de Cine acoge desde este lunes, 10 de marzo, ‘El pasado y el presente en el Diseño de Producción y Dirección Artística Audiovisual en España’,exposición  organizada por la Asociación Española de Dirección Artística Audiovisual (AEDAA) que recoge materiales audiovisuales de ocho películas que recibieron el Goya a la Mejor Dirección Artística a lo largo de la historia de los premios que otorga la institución.

Hasta el 12 de junio se podrá ver la muestra que se enmarca dentro de los actos del I Congreso Nacional de Diseño de Producción y Dirección Artística Audiovisual, celebrado en octubre del año pasado en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.

Los trabajos exhibidos corresponden a ocho películas emblemáticas de nuestro cine y fueron seleccionados -explican sus  responsables- en homenaje a algunos de los primeros grandes maestros reconocidos con un Goya, así como a los profesionales premiados en los últimos años, incluyendo a la única mujer que ha ganado hasta la fecha este reconocimiento de la Academia, Ana Alvargonzález.

Se trata de:

Wolfgang Burmann, Remando al viento, 1989

Félix Murcia, El perro del hortelano, 1997

Benjamín Fernández, Los otros, 2002

Josep Rosell, El orfanato, 2008

Ana Alvargonzález, Pa negre, 2011

Balter Gallart, Las leyes de la frontera, 2022

Pepe Domínguez del Olmo, Modelo 77, 2023

Alain Bainée, La sociedad de la nieve, 2024

 

La exposición podrá verse de lunes a viernes, de 10.00 a 14 .00 horas y de 16.00  a 19.00  horas, en la primera planta de la Academia de Cine.

 

 

twitter facebook linkedin email