La furia, Tierra de nadie, Un hombre libre y Una ballena

28 marzo, 2025

Los cineastas Gemma Blasco, Albert Pintó, Laura Hojman y Pablo Hernando protagonizan los estrenos de cine español de la semana

La furia

La furia, de Gemma Blasco, llega a los cines, después de su paso por el 28 Festival de Málaga, donde se hizo con tres de los premios, entre ellos las biznagas para Ángela Cervantes, como Mejor Actriz Protagonista, y Álex Monner, Mejor Actor de Reparto. El largometraje, escrito por la directora junto a Eva Pauné, cuenta además con la colaboración especial de Ana Torrent.

“Esta no es una película sobre la superación de un trauma, sino sobre la oscuridad que éste genera. No está contada desde la delicadeza ni la fragilidad. Ni mucho menos desde lo panfletario. Se acerca a una furia que nosotras, las mujeres, también llevamos por dentro y tenemos derecho a transitar. Esta película es mi venganza creativa y me moría de ganas de contarla gritando, rugiendo, desde la garra”, explica Gemma Blasco, que debuta en la dirección de largometrajes de ficción con esta historia.

“Con esta película tratamos de abrir más caminos narrativos, aportando una mirada sucia y rabiosa, o profundizando en cómo el entorno a menudo actúa y se impone sin tener en cuenta el dolor, las necesidades y los deseos de la víctima, robándole su lugar.” añade la directora.

Sinopsis:

Alex, una joven actriz, es violada en una fiesta en Nochevieja y no reconoce a su agresor. Cuando acude a su hermano Adrián en busca de abrigo y compresión, éste reacciona cuestionándola y presionándola. Así, Alex se distancia de su hermano y de todo lo conocido. A lo largo de un año vive sola el asco, la vergüenza y la culpa. Adrián, consumido por la rabia, toma sus propias decisiones en un camino cada vez más oscuro, muy lejos de lo que Álex necesita. Mientras, ella interpreta al vengativo personaje de Medea y encuentra en el teatro la única forma de canalizar su dolor y su ira.

 

Tierra de nadie

Tras su estreno en la Sección Oficial Fuera de Concurso del pasado Festival de Málaga, llega a los cines Tierra de nadie, la nueva película de Albert Pintó, escrita por Fernando Navarro. Esta historia de suspense tiene como protagonistas a Luis Zahera, Karra Elejalde y Jesús Carroza.

Completan el reparto Emilio Palacios, Vicente Romero, Paco Mora, Antonio Gil, Antonio Gómiz, Paula Díaz, Tamara Casellas, Mona Martínez, Jero Medina y Damián Alcázar.

Este largometraje lleva a la pantalla la historia de tres viejos amigos: un narco, un guardia civil y un depositario judicial, que tendrán que poner a prueba su amistad.  El traslado rutinario de un yate incautado a un peligroso cártel da lugar a este thriller.

 

Sinopsis:

Esta es la historia de tres amigos. Mateo el Gallego, un heroico -a su pesar- guardia civil, Juan El Antxale, un pescador convertido en narco por la mala suerte y en el paro, y Benito el Yeye, un resignado e inteligente depositario judicial siempre a medio camino entre la ley y la delincuencia. Tres amigos separados por un lugar, Cádiz y un momento, el presente. Atrapados los tres entre el abandono de las instituciones, el violento e imparable ascenso del narco en la provincia y el peligroso aumento del descontento social. Tres amigos atrapados en un polvorín que pondrá a prueba su amistad.

 

Un hombre libre

Laura Hojman dirige Un hombre libre, documental que llega este viernes a las salas de cine españolas, y con el que la cineasta ofrece un retrato de Agustín Gómez Arcos, quien a finales del siglo XX se convirtió en una de las figuras más destacadas de la literatura en Francia. El documental cuenta con los testimonios de Marisa Paredes, Pedro Almodóvar, Marisol Membrillo, Alberto Conejero, Bob Pop o Nicole Vimard, entre otros.

La directora explica que “la primera vez que leí una obra de Gómez Arcos tuve la sensación de no haber leído nunca algo así. Su palabra torrencial, encendida, profundamente libre y al mismo tiempo lírica y bella, me habló de un país que todavía desconocemos. Aquello me llevó a reflexionar sobre el papel del arte y la cultura en la construcción de la memoria colectiva”.

Para Hojman, Gómez Arcos “no solo fue un escritor de un talento desbordante, sino un hombre que utilizó su obra para desafiar los silencios impuestos por el franquismo. En sus obras dio voz a las víctimas, a los disidentes, a los homosexuales, a las mujeres, a aquellos que quedaban en los márgenes y que no encajaban en la norma impuesta. Así los hizo sobrevivir, dándoles un relato”.

Sinopsis:
Este documental rescata del olvido la figura del escritor exiliado Agustín Gómez Arcos, quien en las últimas décadas del siglo XX llegó a la cumbre de la literatura en Francia. Admirado y polémico por adelantarse a temas como la memoria democrática o la identidad de género en pleno franquismo, Un hombre libre da cuenta de ello a través de los testimonios de artistas disidentes como Pedro Almodóvar, Paco Bezerra, Marisa Paredes, Alberto Conejero, Bob Pop o Lara Moreno, entre otros. Tras sus obras dedicadas a Antonio Machado y María Lejárraga (nominada a mejor documental en los Goya 2023), Laura Hojman ahonda en la palabra encendida del autor almeriense, quien nunca dejó de reivindicar la España eterna que va de La Celestina a Buñuel, de Goya a Valle-Inclán: «Uno no se rebela por odio, sino por amor», escribió desde su destierro.

 

Una ballena

Una ballena, el nuevo largometraje de Pablo Hernando llega a los cines este 28 de marzo. El realizador vasco firma también el guion y el montaje de este thriller noir.

Está protagonizado por Ingrid García-Jonsson, Ramón Barea y Kepa Errasti y presenta la historia de una solitaria asesina a sueldo que recibe un encargo especial.

Una ballena es una producción de Señor y Señora, en coproducción con Sayaka Producciones y Orisa Produzioni (Italia). Una coproducción entre España e Italia con la financiación del Instituto de la Cinematografía (ICAA), con la colaboración del Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, del Ministero dei Beni delle Attività Culturali e del Turismo (Italia), Lazio y con la participación de EITB y Filmin. Elastica y La Aventura estrenarán la película en salas de cine.

 

Sinopsis:

Cuando Ingrid aprieta el gatillo, sus víctimas no saben quién les ha disparado. Su habilidad para infiltrarse y desaparecer sin dejar rastro la convierte en una asesina a sueldo implacable. Pero ese poder viene de otro mundo.

Ingrid recibe el encargo de Melville para eliminar a un poderoso hombre de negocios que ha llegado a la ciudad y quiere hacerse con el control del puerto. El empresario vive atrincherado en un edificio repleto de vigilantes y guardaespaldas armados. Matarlo es un trabajo que sólo Ingrid puede hacer.

 

 

twitter facebook linkedin email