Sirât, La buena suerte y Cuatro paredes

6 junio, 2025

Laxe estrena Sirât después del premio de Cannes; la nueva película de Gracia Querejeta; y el regreso a la cartelera de Ibon Cormenzana

Sirât

Ganadora del Premio del Jurado a ex aequo en el pasado Festival de Cannes, llega a los cines Sirât, la nueva película del cineasta gallego Oliver Laxe, con Sergi López y el joven Bruno Núñez como protagonistas. Junto a ellos Stefania Gadda, Joshua Liam Herderson, Tonin Javier, Jade Ouki y Richard Bellamyun, un grupo de actores que se han enfrentado a su primera experiencia cinematográfica, algo habitual en el cine de Laxe. El largometraje ha sido escrito por propio director junto a su colaborador habitual Santiago Fillol.

En una entrevista concedida a la Academia de Cine tras obtener premio en el festival de la Costa Azul y días antes del estreno, el realizador galego dijo: «No es fácil lograr que el cine vuelva a ser un espacio donde se puedan experimentar cosas fuertes que ya no vivimos en nuestra vida. Para mí, el éxito no es Cannes, es que la gente vaya a ver la película y que esta hable con este tiempo y con los espectadores».

En declaraciones a esta institución su protagonista Sergi López dijo que su experiencia con Laxe «ha sido como una posesión. En este misterio de hacer algo que todo el mundo sabe que es mentira tienes que agarrarte algo. Y él, que está poseído por lo que hace y es muy espiritual, te ayuda a tener fe, te alimenta continuamente, no te abandona.»

Sirât es una película original Movistar Plus+ producida en colaboración con Filmes da Ermida, El Deseo, Uri Films y 4A4 Productions.

Sinopsis:

Un hombre (Sergi López) y su hijo (Bruno Nuñez) llegan a una rave perdida en medio de las áridas y fantasmagóricas montañas del sur de Marruecos. Buscan allí a Mar, su hija y hermana, desaparecida hace meses en una de estas fiestas sin amanecer. Reparten una y otra vez su foto rodeados de música electrónica y de un tipo de libertad que desconocen. Empujados por el destino, y con la esperanza de encontrar ahí a Mar, deciden seguir a un grupo de raveros hacia la última fiesta que se celebrará en el desierto.

La buena suerte

Este viernes 6 de junio se estrena en cines La buena suerte, la nueva película de Gracia Querejeta. Está protagonizada por Hugo Silva y Megan Montaner; y cuenta en el reparto con Miguel Rellán, Eva UgarteIsmael Martínez y Álvaro Ricoentre otros.

La película, que tuvo su premier nacional en la Sección Oficial del Festival de Málaga, está escrita por Gracia Querejeta y María Ruiz, con un guion basado en la novela homónima de Rosa Montero. De hecho, durante su presentación en el certamen, la directora explicó el reto que le supuso adaptar al cine la novela cuando Gerardo Herrero se lo propuso: “Me entró un poco de pánico, ya que recordaba la obra muy compleja y llena de matices”. Remarcó además que no todo lo que está en la novela se plasma en la película, sino que está enfocado más en su “interés narrativo”.

Querejeta, que en esa rueda de prensa destacó la “generosidad” de la escritora, también dijo que “el desafío fue enseñarle el guion y aún recuerdo la sensación de alivio cuando me dio el visto bueno”.

 

Sinopsis:

Pablo decide bajarse del tren en la estación de un pueblo de mala muerte, comprarse un viejo y destartalado piso frente a las vías y comenzar a vivir como si no fuera el reconocido arquitecto que en realidad es. Tal vez esté huyendo de alguien, o de algo, o incluso de sí mismo. En el pueblo todo parece estancado menos Raluca, una mujer optimista abierta a las sorpresas que pueden cambiarte la vida para bien. Ella decidió confiar en su suerte, aunque la vida no siempre le presente su mejor cara.Esta es una historia en la que confluyen el  mal y la bondad, el miedo y la esperanza, el amor y el más profundo odio.

 

Cuatro paredes

El productor y director Ibon Cormenzana regresa a las carteleras con Cuatro paredes, su última película, rodada en doce planos secuencia, uno por cada mes del año, y protagonizada por la joven Sofia Otero junto a Manuela Vellés.

Cormenzana y Vellés coescriben el guion junto a Roger Danès y Alfred Pérez-Farga.

La trama de la película se centra en la relación entre una madre y su hija de diez años, en lucha por superar juntas una pérdida que nunca imaginaron mientras la fina línea que separa la estabilidad de la pobreza se desmorona bajo sus pies.

“La narrativa de Cuatro paredes explora el duelo y la búsqueda de sentido en un proceso de recuperación emocional, subrayando el papel clave que pueden jugar la familia y la comunidad”, explica su director.

 

 

Sinopsis:

Sofía es una niña de 10 años que, tras la repentina muerte de su padre, debe enfrentarse junto a su madre a una nueva vida en la que las dos deberán luchar por salir adelante. Para sobrellevar esta compleja situación, Sofía buscará su refugio en el teatro, una realidad paralela que le permitirá evadirse al mismo tiempo que le descubrirá su verdadera vocación.

 

twitter facebook linkedin email