La Academia de Cine clausura la cuarta edición de su Campus de Verano

Fotografías de © Academia de Cine - Campus de Verano · 1 julio, 2025
  • Durante dos semanas la institución ha extendido su programación al Hospital Universitari y Politècnic La Fe de València y al Centro Penitenciario de Picassent
  • Isaki Lacuesta, Alauda Ruiz de Azúa, Carlos Marqués-Marcet, Isa Campo y Pilar Palomero, entre otros, han mentorizado a los ochos cineastas seleccionados con el fin de que sus proyectos ahonden en el retrato de la diversidad
  • La institución también ha presentado durante estos días ‘Las capas de la memoria’, una iniciativa que ha revitalizado fotografías afectadas por la dana, gracias a un taller coorganizado con el Vicerectorat de Cultura de l’Universitat de la Universitat de València
La Academia de Cine ha clausurado este fin de semana la cuarta edición de su Campus de Verano, que como en años anteriores ha tenido lugar en València. Desde el pasado 16 de junio, los ocho participantes han recibido asesoramiento y formación para que sus proyectos audiovisuales profundicen en el retrato de la diversidad de la mejor manera posible. El Campus de Verano es una iniciativa impulsada por la institución, que cuenta con la colaboración de Netflix y el apoyo del Ayuntamiento de la ciudad.
Los creadores Mel Estaba, Rakesh Narwani, Lucía Estévez, Sandra Reina, Andrea Segarra Bueno, Dembo Diaby, Jorge Vañó y Adri Cámara han sido los profesionales seleccionados en esta edición. Durante su estancia, han recibido asesoramiento de los cineastas Isaki Lacuesta, Alauda Ruiz de Azúa, Carlos Marqués-Marcet, Isa Campo y Pilar Palomero, entre otros.
Además, en el marco del Campus de Verano, la Academia de Cine ha organizado varias actividades abiertas a otros públicos, con el objetivo de ampliar la reflexión sobre la inclusión de la diversidad y el papel del audiovisual como herramienta de transformación social. Bajo esa premisa, el Hospital Universitari y Politècnic La Fe de València acogió un coloquio centrado en proyectos artísticos en contextos sanitarios.
La institución también ha desarrollado actividades en el Centro Penitenciario de Picassent, que fue visitado por los actores Álvaro Cervantes y Miriam Garlo. Allí celebraron un coloquio con las personas privadas de libertad tras la proyección de Sorda, película dirigida por Eva Libertad. En Picassent se proyectaron también las piezas documentales surgidas en la iniciativa ‘Las capas de la memoria’, un proyecto conjunto de la Academia de Cine y al Vicerectorat de Cultura de l’Universitat de la Universitat de València que ha permitido revitalizar fotografías afectadas por la dana.
Las capas de la memoria
La Academia de Cine y la Universitat de València han presentado también ‘Las capas de la memoria’, un proyecto de creación que, mediante el lenguaje audiovisual, ha recuperado materiales gráficos dañados por la dana en 2024. Estas imágenes, rescatadas por el programa ‘Salvem les fotos’ del Área de Patrimonio de la institución académica, han dado lugar a ocho piezas audiovisuales.
Los trabajos fueron realizados por quince estudiantes de Comunicación Audiovisual, Sociología, Periodismo e Historia del Arte de esta universidad, bajo la guía de los directores Nuria Giménez Lorang, Sergio Oksman y Víctor Serna, y la coordinación de Inés Enciso, responsable del Departamento de Desarrollo e Investigación de la Academia de Cine.
Una institución pionera en inclusión y accesibilidad
En el marco del Campus de Verano 2025, la Academia ha presentado recientemente una batería de medidas en materia de inclusión y accesibilidad. A partir del próximo mes de septiembre ofrecerá asesoramiento gratuito a la industria audiovisual sobre estas cuestiones.
Además, se elaborará un glosario de términos cinematográficos accesible para personas con diferentes discapacidades, lo que sitúa a la institución como una entidad pionera a nivel mundial.
Finalmente, se ha anunciado la creación de una guía sobre la figura de la persona coordinadora de acceso, en la que se detallarán sus competencias y responsabilidades, así como un listado de profesionales especializados para el ejercicio de este rol.
twitter facebook linkedin email