Romería, Sirât y Sorda, preseleccionadas para representar a España en los Oscar

Fotografías de ©Alberto Ortega · 3 septiembre, 2025

Emma Suárez y Juan Diego Botto han anunciado las cintas que aspiran a representar a nuestro país en la 98 edición de los Premios Oscar

Romería, de Carla SimónSirât, de Oliver Laxe, y Sorda, de Eva Libertad, son los filmes preseleccionados por los miembros de la Academia de Cine para representar a España en la 98 edición de los Premios Oscar, en la categoría de Mejor Película Internacional.

Emma Suárez Juan Diego Botto han realizado la lectura de los títulos preseleccionados, acompañados por el presidente de la Academia Fernando Méndez-Leite y la notaria Eva Fernández Medina, en un acto que tuvo lugar este miércoles en la sede de la institución.

De esta terna saldrá la película elegida finalmente, tras una segunda votación. El próximo 17 de septiembre se anunciará el título que representará a nuestro país en los premios de la Academia de Hollywood.

El tercer largometraje de Carla Simón se presentó internacionalmente en la Sección Oficial del Festival de Cannes. En Romería, la cineasta sigue explorando las relaciones familiares, inspirándose esta vez en los orígenes de su familia paterna, y cierra la trilogía personal que inició con Estiu 1993 y Alcarràs. Protagonizada por la debutante Llúcia Garcia Torras, junto a Mitch y Tristán Ulloa, la película llega a los cines el 5 de septiembre.

Dirigida por Oliver Laxe, Sirât se presentó internacionalmente en la Sección Oficial del Festival de Cannes, donde logró el Premio del Jurado. El cuarto largometraje del cineasta gallego está protagonizado por Sergi López y por el joven Bruno Núñez y traslada al espectador al desierto, a una rave perdida en medio de las montañas del sur de Marruecos.

La ópera prima de Eva Libertad se presentó internacionalmente en la Berlinale, donde ganó el Premio del Público de la sección Panorama, mientras que su paso por el Festival de Málaga le valió la Biznaga de Oro. Es la primera película española protagonizada por una actriz sorda, Miriam Garlo, y ha sido un punto de encuentro entre la comunidad sorda y oyente en los cines. Álvaro Cervantes coprotagoniza esta historia.

Tras el anuncio, representantes de las tres películas acudieron a la Academia para compartir sus impresiones sobre la preselección con los medios de comunicación.

Los productores de Sirât, Guillermo Farré, Esther García y Agustín Almodóvar felicitaron a las otras “extraordinarias” películas de la terna y avanzaron los pasos a seguir para promocionar la cinta internacionalmente, de la mano de la distribuidora Neon y en una Academia de Hollywood, “que se ha abierto al mundo y ha convertido el cine en una especie de evento cultural universal”.

El director Oliver Laxe se conectó telemáticamente desde París y se mostró “muy contento” por estar de nuevo en la preselección, como ya le sucedió con O que arde en 2020. “Estamos demostrando que la gente tiene sed de películas que sean honestas”, aseguró sobre la acogida de Sirât por parte de los espectadores y ahora de los compañeros académicos.

Por parte de Sorda, el actor Álvaro Cervantes y la directora Eva Libertad, celebraron este nuevo hito para esta ópera prima, que no deja de darles alegrías en todos los festivales por los que pasa, donde “está conectando con territorios de todo el mundo”. En ese sentido, aludieron al “poder expansivo” de esta preselección para llegar a más espectadores. “Desde el minuto uno, es el objetivo de que esta película fuera vista por la máxima gente posible por las pocas veces que se pone el foco en el tema de la sordera”, aseguró Cervantes.

Por último, la directora de Romería, Carla Simón, y la productora María Zamora manifestaron su “ilusión” por este “empujón para la película a nivel internacional”, que ya vivieron también con los anteriores trabajos de Simón Verano 1993 (representante española en los Oscar de 2018) y con Alcarràs (representante española en 2023). “Esta carrera a los Oscar es una oportunidad increíble para ampliar las carreras de los cineastas”, aseguró la productora, que avanzó que ya cuentan con distribución en salas en Estados Unidos y se anunciará tras el estreno de la película en el festival de Nueva York.

twitter facebook linkedin email