Mi amiga Eva
Nora Navas, Juan Diego Botto y Rodrigo de la Serna protagonizan la nueva comedia de Cesc Gay, que llega este viernes a los cines. Completan el reparto otros intérpretes como Àgata Roca, Fernanda Orazi, Francesco Carril, Marian Álvarez y Miki Esparbé. El propio director ha escrito el guion junto a Eduard Sola.
“Supongo que todas las películas tienen un origen, un instante, un lugar donde ocurre algo y las ves nacer. Todo empezó cuando una tarde descubrimos por casualidad que nuestra amiga, que no se llama Eva, se dedicaba a visitar pisos de alquiler sin decírselo a nadie y mucho menos a su marido. Ese fue el momento en que esta comedia empezó a tomar forma dentro de mí”, explica el cineasta barcelonés.
Para Cesc Gay, se trata de “una comedia que hay que tomarse muy en serio. Llena de malentendidos, dudas, mentiras inesperadas, momentos absurdos y situaciones ridículas. Porque eso es lo que pasa cuando los sentimientos nos superan y, a su manera, toman por nosotros las decisiones que no nos atrevemos a tomar. Una comedia que cuenta los momentos más significativos de Eva a lo largo de un año.”
Mi amiga Eva es una producción de Imposible Films y Alexfilm AIE. Cuenta con la participación de RTVE, Movistar+ y 3Cat. Con el apoyo del ICAA y el ICEC. Con la financiación de CaixaBank, CREA SGR y del ICO. De la distribución en España y las ventas internacionales se encarga Filmax.
Sinopsis:
Eva es una mujer de 50 años, casada desde hace más de veinte y con dos hijos adolescentes. Durante un viaje de negocios en Roma, Eva se da cuenta de que quiere volver a enamorarse antes de que sea «demasiado tarde». De vuelta en Barcelona, Eva empieza una nueva vida, soltera y abierta al juego de la seducción y el romance. A lo largo de un año seguiremos a esta mujer que ha roto su mundo buscando un sentimiento. Un imposible, pero quizá el azar pueda rescatarnos.
Las delicias del Jardín
Fernando Colomo dirige y protagoniza Las delicias del jardín, una comedia inspirada en la convivencia con su hijo pintor y las diferencias existentes entre ambos. La actriz Carmen Machi acompaña a Colomo en el reparto de su nueva película, que también está integrado por María Hervás, Brays Efe, Antonio Resines y Luis Bermejo.
El hijo del cineasta, Pablo Colomo, realiza en este largometraje un debut cinematográfico, además de ser coguionista junto a su padre. “Es el guion que más he trabajado; ha salido bastante elaborado y hemos intentado que parezca que está improvisado”, asegura Fernando Colomo.
Padre e hijo sitúan la película entre el mundo del arte contemporáneo y las azarosas relaciones padre-hijo, con la cariñosa ironía que le caracteriza al director y recuerdan que “toque Colomo” está presente en esta comedia de nuevo.
Sinopsis:
A Fermín (Fernando Colomo), veterano pintor en el ocaso de su carrera, ha empezado a temblarle la mano. Al borde de la ruina, se verá obligado a mudarse al estudio que comparte con su amigo, el exitoso artista Javier (Javier de Juan) en un viejo garaje, al que a los pocos días llegará su hijo Pablo (Pablo Colomo), también pintor, que vuelve de un largo viaje a India y se instalará con él. Sus miradas opuestas ante el arte y la vida no tardarán en causar estragos en su convivencia.
Pepa (Carmen Machi), madre de Pablo y exmujer y galerista de Fermín, aparece con una propuesta para rescatarle: un concurso millonario para versionar El jardín de las delicias de El Bosco. Padre e hijo tendrán que aparcar sus diferencias ante este reto que podría solucionar sus vidas.