La cena
El cineasta Manuel Gómez Pereira regresa a los cines este viernes 17 de octubre con La cena. La película está protagonizada por Mario Casas y Alberto San Juan, acompañados de un reparto coral formado por Asier Etxeandia, Nora Hernández, Óscar Lasarte, Elvira Mínguez, Eva Ugarte, Martín Páez, Carlos Serrano, Carmen Balagué y Antonio Resines, entre otros.
La cena cuenta con guion de Joaquín Oristrell, Yolanda García Serrano y Manuel Gómez Pereira y se inspira en la obra de teatro La cena de los generales, de José Luis Alonso de Santos.
En un artículo escrito por el cineasta, con motivo de su participación en Zinemaldia, Gómez Pereira afirmaba que la adaptación del teatro al cine “siempre es compleja. Por un lado, debes tener libertad suficiente para ahondar en la esencia de la obra sin esclavizarte y, por el otro, debes mantener la dramaturgia al mismo tiempo que conservamos el arco vital de los personajes”.
Sinopsis:
Dos semanas después de acabar la Guerra Civil, Franco solicita una cena de celebración en el Hotel Palace. Un joven teniente, un maître meticuloso y un grupo de prisioneros republicanos expertos en cocina, deben preparar un banquete impecable en tiempo récord. Todo parece ir sobre ruedas, pero en la cocina se trama algo más que un menú. La fuga está servida.
Hasta que me quede sin voz
Se estrena Hasta que me quede sin voz, una película documental que muestra un retrato del músico Leiva, y que es el resultado de un trabajo colectivo de Mario, Lucas y Sepia, sus directores. El largometraje, que se presentó en el Festival de San Sebastián, es un viaje íntimo en el que el espectador conocerá las piedras angulares de su vida: un accidente que le marcó la vida en su adolescencia, sus comienzos, su barrio, sus amigos y familia, sus inicios con Pereza, el final de la banda y su reencuentro con Rubén Pozo. También mostrará la estrecha relación familiar y profesional con su íntimo amigo Joaquín Sabina, entre otros.
“Creo que es un retrato muy honesto. Soy muy poco dado a la exposición personal, siempre guardo esa parcelita mía que no es pública, pero persistieron en que era bonito contarlo sin filtros”, comentaba el cantante en una entrevista para la Academia de Cine.
“Este proyecto, del que solo soy protagonista, no nació de mí y tampoco lo he producido. Uno de los directores y productores, que es amigo de la infancia, llevaba tiempo insistiendo en registrar con cámaras un par de años de la vorágine de mi vida. Como él lo ha vivido desde muy cerca, ha visto las subidas y bajadas, lo abrupto que es todo, me propuso rodarlo sin ninguna pretensión ni ambición, solo registrar”, afirmaba el cantante en esa entrevista
Producida por Blur, para Movistar +, muestra sin límites los desafíos del artista en la gira mundial de 2023 así como la grabación de su disco Gigante entre 2024 y 2025 o la creación de la propia canción original de la película.
Sinopsis:
Con los abismos que ello conlleva, Leiva narra en primera persona un retrato crudo y sin artificios de la espiral de frenetismo vital que atraviesa, y concede un acceso insólito a su vida en la cúspide de su carrera. Un problema irreversible en una cuerda vocal desafía de manera constante el presente y el futuro de un Leiva que no concibe otra opción que seguir.
La deuda
El actor, guionista y director Daniel Guzmán vuelve a los cines con su nuevo proyecto cinematográfico, La deuda, presentado en la última edición del Festival de Málaga. La película está protagonizada por el propio Guzmán y por Itziar Ituño, Susana Abaitua, Luis Tosar, Francesc Garrido y cuenta con el debut de Charo García.
En palabras de Daniel Guzmán, es “una historia de amistad y de afecto entre personas de diferentes generaciones que se necesitan y que se acompañan con ilusión y con sentido del humor durante su camino.”
Sobre todo, comenta su director, “es la historia de cómo una decisión puede cambiar el rumbo de nuestra vida e incluso la vida de las personas que nos rodean. Un viaje emocional que nos conduce por el camino incierto de unos personajes que intentan encontrar su lugar pese a las circunstancias que les ha tocado vivir. Aunque para nuestro protagonista ese camino esté marcado por una huida hacia delante.”
Sinopsis:
Lucas y Antonia, una anciana, conviven en un modesto piso en el centro de la ciudad. Pese a sus dificultades económicas, ambos afrontan la vida con humor y mucho cariño. Su vida transcurre de forma cotidiana hasta que un fondo de inversión adquiere el edificio y se ven obligados a abandonar su vivienda. Lucas intentará conseguir el dinero necesario para evitar la pérdida de la casa iniciando una huida hacia delante de difícil retorno.
Sujétame el cubata
Fernando Ayllón dirige Sujétame el cubata, una comedia que protagoniza el humorista JJ Vaquero, y que narra la historia de este popular cómico que luchó tenazmente por salvar del cierre su mítico bar, ‘El Rincón del Erizo’, la Meca de la comedia en España donde actuaron los mejores cómicos y monologuistas del país.
La película cuenta en su reparto con Patricia Conde, Goyo Jiménez, Fernando Albizu, Carolina Noriega, Nadia Torrijos y Jorge Cremades, además de las colaboraciones especiales de Ana Morgade, Dani Rovira, Luis Piedrahita, Alex Clavero, David Cepo, Iñaki Urrutia, Juan Dávila y Patri de la Fuente, entre otros.
En palabras de JJ Vaquero, “Sujétame el Cubata, nace de un calentón. Fernando Ayllón, vino a Valladolid a visitar mi bar ‘El Rincón del Erizo’ justo antes del cierre y al contarle las historias que allí sucedieron, se levantó y dijo “vamos a hacer una película. Podría decir que Sujétame el Cubata surge de un “sujétame el cubata”. En la ficción, mi vida se convierte en una gran pesadilla y esto refleja también la realidad. Hacer esta película siempre fue mi gran sueño”.
Sinopsis:
JJ Vaquero hará lo imposible por salvar su bar, El Erizo, del cierre a espaldas de su esposa, liando en un plan disparatado a sus amigos, los cómicos. Lo que no imagina Vaquero es que quien podría poner el cartel de “Se traspasa” es su propia mujer.