Flores para Antonio, Coartadas, Singular, Bella, Ruido, Llámame Sinsorga y Barcelona, mon amour

28 noviembre, 2025

Documental, animación y ficción entre los estrenos de cine español de la semana

Flores para Antonio

Dirigido por Elena Molina e Isaki Lacuesta, presentado en el pasado Festival de San Sebastián, llega a los cines Flores para Antonio, la película documental que recorre la vida y la obra del músico y compositor Antonio Flores de la mano de su hija, la actriz Alba Flores.

En Flores para Antonio Alba Flores explora la vida y obra de su padre a través de materiales inéditos, como vídeos caseros, fotos, dibujos, imágenes de archivo y su propia música. La acompañan en este viaje su familia -incluidas su madre, Ana Villa, y sus tías, las célebres Lolita y Rosario Flores-, y reconocidos artistas como Antonio Carmona, Ariel Rot, Joaquín Sabina o Silvia Pérez Cruz, entre otros.

En una entrevista publicada en la web de la Academia de Cine, la actriz afirmaba que: “He necesitado tiempo para ver cómo quería abordar este tema y creo que ahora he tenido la madurez y la herramienta. Otras veces me sentía muy fuera de control de esas situaciones. Esta vez ya tengo otro bagaje profesional, con el que he sentido que podía hacerlo siendo un poco dueña de lo que se iba a hacer.”

Además, en esa misma entrevista también hablaba de cómo es la relación con su padre tras la filmación de este documental, donde participa como directora creativa. “Le tengo más presente, integrado. Ese vacío que en un momento dado fue importante ya no lo es tanto. Le siento más recuperado y es una sensación muy grata porque es también de sentirme yo más completa. Ha tenido un efecto enorme para mí, un cambio a mejor.”, asegura.

Esta película documental original Movistar Plus+ está producida por Flower Power Producciones, LACOproductora, Caballo Films y Flores para Antonio la película AIE y cuenta con la financiación del ICAA y la Comunidad de Madrid. Distribuida por A Contracorriente Films, se estrenará en cines el 28 de noviembre. A principios de 2026 llegará en exclusiva a Movistar Plus+. Las ventas internacionales corren a cargo de Goodfellas.

Sinopsis:

Una hija se dispone a buscar la verdad sobre quién fue su padre, un músico legendario, fallecido cuando ella tenía 8 años. Él es Antonio Flores, ella la también célebre actriz Alba Flores. Alba dejó de cantar al perder a Antonio y ahora se dispone a recuperar su voz y su historia, preguntando por primera vez a sus familiares y amigos.

 

Coartadas

Martín Cuervo regresa a los cines con una nueva comedia, Coartadas, protagonizada por Jaime Lorente y Adriana Torrebejano. Integran su reparto principal los actores Leo Harlem, Llum Barrera, Antón Lofer, Ana Jara y Paula Prendes, y cuenta con la colaboración especial de Salva Reina y Mariam Hernández.

En palabras de su director Martín Cuervo, “hemos conseguido una adaptación muy fiel de la película original francesa ‘Alibi.com’, pero con mucha más comedia. Creemos que el público español está muy identificado con la comedia española, pero agradece mucho que también aporte un toque sentimental, que le dé un tono más profundo emocionalmente, que traspase la pura comedia sin más. Por ello queremos que la película no sea ‘solo’ una comedia, sino que quede enmarcada en el sello de ‘comedia romántica’, en una historia de emociones y sentimientos muy muy divertida”.

Coartadas, escrita por Curro Velázquez y Benjamín Herranz, está producida por Buendía Estudios Canarias, Secuoya Studios, Beta Fiction Spain y Álamo Producciones, con la participación de Atresmedia y Movistar Plus+.

Sinopsis:

La historia trata sobre Miguel, dueño de la empresa Coartadas. La empresa se dedica a crear coartadas para gente que quiere engañar a sus parejas o tener excusas montadas para evitar ciertas situaciones. A la salida de uno de los encargos, que involucraba conducir un coche fúnebre, atropella sin querer a una chica (Noelia), no ocurre mucho, solo le rompe el dedo. Se la llevan al hospital y ahí se conocen y se gustan. Empiezan a quedar y se enamoran. Ella le dice que es jueza, y que odia a los mentirosos y los fraudes, por lo que Miguel le miente y dice que tiene una empresa funeraria. Un día conoce a sus padres y la sorpresa es que su padre es cliente de Miguel, que lo contrató para poder ponerle los cuernos a la mujer.

 

Singular

Se estrena Singular, del director Alberto Gastesi, un thriller psicológico con tintes de ciencia ficción que explora los límites de la inteligencia artificial y el duelo humano. El film está protagonizado por Patricia López Arnaiz, Javier Rey y el debutante Miguel Iriarte.

Gastesi firma el guion junto a Alex Merino. Además, el cineasta ha contado con la dirección de fotografía de Esteban Ramos; Carlos Amoedo es el director de producción; Óscar Sempere el director de arte; Javi Frutos el montador; y completan el equipo artístico Javi Pérez de ayudante de dirección, Mónica Miguel en peluquería, Inés Díaz Liz en maquillaje, Koldo Corella en diseño de sonido, Silvia García Bravo en vestuario y Sofía Straface en sonido. La producción ejecutiva corre a cargo de Alejandra Arróspide y Adriana Vera. Sergy Moreno y Alejandra Arróspide son los productores de la película junto a los finlandeses Aleksi Hyvärinen y Mika Pajunen.

La composición musical se llevó a cabo por los músicos Jon Aguirrezabalaga y Ana Arsuaga.

 

Sinopsis:

Doce años después de la muerte de su hijo, Diana y Martín deciden reencontrarse durante un fin de semana en su antigua casa del lago. Ella es especialista en Inteligencia Artificial, él abandonó la profesión para vivir retirado de la civilización. Cuando un enigmático joven con un misterioso parecido con el difunto hijo aparece en la casa, salen a la luz antiguos secretos y nuevas sospechas. Del pasado de la familia podría depender la existencia de un futuro.

 

Bella

Este viernes llega a los cines Belladirigida por Manuel H. Martín y Amparo Martínez Barco. La película está libremente inspirada en la historia de Ana Bella Estévez, activista contra la violencia de género. Tras sufrir malos tratos por parte de su marido, creó la Fundación Ana Bella para la Ayuda a mujeres maltratadas y madres separadas, una entidad sin ánimo de lucro que ofrece ayuda y apoyo a las víctimas de violencia de género. Actualmente colabora con más de 80 países de todo el mundo para ayudar a otras mujeres a detectar la violencia y superarla.

El guion lo firman Manuel H. Martín y Carmen Jiménez. La actriz Michelle Jenner y el actor Víctor Clavijo prestan sus voces a los protagonistas.

Bella es una producción de La Claqueta en coproducción con Bella Animación La Película AIE, Talycual y Miami Film Gate; cuenta con la financiación de ICAA – Ministerio de Cultura, con el apoyo de la Agencia de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía y del Programa Ibermedia y la colaboración de la Fundación Ana Bella. Será distribuida en nuestro país por Syldavia Cinema.

Sinopsis:

La infancia de Bella estuvo marcada por el abandono y la soledad, hasta que conoció a Ponce, un artista idealista en el que vio a su príncipe azul. Seis años después, la joven vive en una lujosa mansión, madre de dos hijos y dueña de una galería de arte, con la apariencia de una vida perfecta. Sin embargo, tras esa fachada se esconde una realidad devastadora: años de abusos y violencia psicológica. Una noche, Bella comprende que la única manera de salvarse es escapar de la pesadilla en la que se ha convertido su matrimonio.

 

 

Ruido

Después de su estreno en el 28 Festival de Málaga, llega a los cines Ruido, la ópera prima de Ingride Santos. Protagonizada por dos actrices no profesionales, Latifa Drame y Judith Alvarez Vargas, seleccionadas tras realizar más de 100 entrevistas a raperas, raperos, managers, organizadores de batallas y speakers; junto a la actriz y cómica Asaari Bibang.

En palabras de la directora: “Ruido no es solo una película sobre música freestyle; es una historia sobre la fricción entre lo que queremos ser y lo que nos dicen que debemos ser. Lati quiere rapear, pero su madre, Aminata, ve en ese camino una amenaza. Judy, su entrenadora, la empuja a seguir adelante, a desafiar sus propios límites, incluso cuando Lati duda de sí misma. En el freestyle, Lati encuentra un sitio donde soltar lo que pesa. La música convierte la rabia en una catarsis. Cada batalla es un espacio donde Lati pelea por ser escuchada, donde las palabras dan forma a lo que fuera solo es ruido.”

La ópera prima de Ingride Santos, es una película original de Filmin producida por Sábado Time en coproducción internacional con La Corte, con la participación de CREA SGR. Cuenta con el apoyo del ICAA y del ICEC y la colaboración de The Black View.

Sinopsis:

Lati encuentra refugio en el rap tras la muerte de su padre y, dos años después, sueña con triunfar en el mundo de las batallas de freestyle. Sin embargo, su madre, una mujer rigurosa, no tolera esa vocación al considerarla peligrosa y vulgar. Lati entrenará a escondidas con Judy, una antigua promesa del freestyle, que la ayudará a enfrentarse a sus propios límites, descubriendo que la verdadera batalla no se libra solo en el escenario, sino también en su interior.

 

Llámame Sinsorga

El largometraje documental Llámame Sinsorga, protagonizado por las periodistas y comunicadoras Irantzu Varela y Andrea Momoitio, y dirigido por Marta Gómez y Paula Iglesias se estrena en cines este viernes 28 de noviembre.

Varela y Momoitio deciden transformar un centenario atelier de vestidos de novia en el primer centro cultural
feminista de la ciudad: La Sinsorga. Su principal motivación es llevar a cabo toda la obra solo con mujeres y que este proyecto pionero sirva para crear una base de contactos de mujeres dentro del sector de la construcción. Sin embargo, al abrir la puerta, se encuentran con la dura realidad que hay detrás de un
sector tan profundamente masculinizado.

La película también tiene entre sus protagonistas a Rakel García, Beatriz Silva, Yulia van der Bom, Nuria Martínez, Paz Carbajosa, Iratxe Marian, Dorleta Urrutia y Yaisa Domínguez. Además, el propio espacio es un personaje más de la historia.

La fotografía corre a cargo de Emilia Martín y Andrea Martínez.

Sinopsis:

Cinco obreras son las encargadas de reconstruir este emblemático edificio de cuatro plantas, antiguo símbolo del amor romántico. Durante un año, vemos cómo la transformación se va abriendo paso desde lo invisibilizado de su trabajo, a través de un relato donde el costumbrismo de la obra convive con un universo performático en el que asoman los miedos y deseos que atraviesan el proyecto. Llámame Sinsorga retrata las dificultades y violencias que experimentan aquellas mujeres que deciden realizar trabajos que se suponían de hombres.

 

Barcelona, mon amour

Se estrena Barcelona, mon amor, una película de Roser Teixidó y Jaume Fargas. Protagonizado por Núria Florensa, el film cuenta con Tucho Garçon, Agnès Busquets y Anna Barrachina. Junto a ellos, en el reparto, otros intérpretes como Jean Claude Ricquebourg, Georges Gay, Xavier Nicaise, Monica Vives, Julien Paschal, Agnès Busquets, Magalí Mestre, Elisabet Hereu, Angelina Tort, Iker Montero, Ignasi Dalmases, Marianne Chettle, Heloise Chettle, Esperanza Crespi y Alba Rubio.

El guion lo firma la propia Roser Teixidó; la dirección de fotografía corre a cargo de David Padilla y Laura Piqué Marquez y la banda sonara es de Anna Gomis.

Sinopsis:

Sandra tiene prisa por encontrar pareja y formar familia antes de que su reloj biológico se detenga. Cuando una pitonisa le asegura que el amor de su vida es un hombre francés, ella se la cree a pies juntillas e inicia una búsqueda obsesionada, aferrándose a cualquier señal con la esperanza de encontrarlo.

 

 

 

 

twitter facebook linkedin email