Tres Premios Goyas, la Concha de Plata de San Sebastián, la Espiga de Oro de la Seminci, la Medalla de Oro de la Academia de Cine y un sinfín de reconocimientos compusieron el haber de Juan Diego, que falleció en abril de 2022. El sevillano, conocido como uno de los intérpretes más carismáticos y queridos de nuestro país, encarnó una amplia galería de personajes que van desde señores de derechas, dictadores, frailes, ex legionarios, asesinos, padres coraje. Desde Franco en Dragon Rapide, al señorito Iván de Los santos inocentes, pasando por el intrigante fraile Villaescusa de El rey pasmado, Cabeza de Vaca en la cinta homónima y San Juan de la Cruz en La noche más oscura.
Vete de mí, El séptimo día, La vida que te espera, Anochece en la India, El camino de los ingleses, Fuerte Apache, Remake, Smoking room, El triunfo, París–Tombuctú y El Cover son algunos de los más de 70 largometrajes que componen su vasta filmografía.
Nacido en Bormujos, estudiaba en Sevilla cuando sintió que le gustaba hablar, transmitir emociones a través de la palabra. Viajó al Madrid y probó suerte en el teatro: papeles pequeños, una serie con María Fernanda Ladrón de Guevara. La primera película le llegó en el 63 con Eloy de la Iglesia, y el gran papel se lo confió Mario Camus, para quien fue el señorito Iván de Los santos inocentes.
Juan Diego recibió a lo largo de su carrera nueve nominaciones a los Goya, premio que conquistó con El rey pasmado, Vete de mí y París-Tombuctú. La Academia también le distinguió con la Medalla de Oro 2015, premio que recibió junto a Aitana Sánchez-Gijón.