Campamento Garra de Oso y La terra negra

29 agosto, 2025

Sílvia Quer y Alberto Morais dirigen los largometrajes españoles que llegan a los cines esta semana

Campamento Garra de Oso

Aterriza en los cines una nueva comedia familiar, Campamento Garra de Oso, película dirigida por Sílvia Quer y escrita por Daniel González y Marta Armengol Royo.

Anabel Alonso, Edu Soto y Elisabet Casanovas, integran el elenco de esta historia, al que se suma Carlos Latre como la voz de Fritz. A ellos se suman los jóvenes actores Júlia Raya Castillo y Martín Abello Sevillano, quienes interpretan a los protagonistas, Maia y Jan, respectivamente. También forman parte de este reparto Ana Morgade, Adrian Grösser, Gonçalo Diniz, Íñigo Galiano y Astel Wagne, entre otros.

Este largometraje sigue las aventuras de los niños Maia y Jan, que junto a Fritz, la mofeta parlante, aprenderán el valor del respeto hacia los animales y la naturaleza, la importancia de colaborar con los compañeros, la imaginación, la autoestima y el poder de creer en uno mismo.

 

 

Sinopsis:

Maia (9), una imaginativa y alborotada niña, y Jan (9), un niño miedica de ciudad, lucharán a contrarreloj para salvar el campamento de verano amenazado por el excéntrico constructor Sebastián Sebastián. Para ello, buscarán sin descanso un oso que creen que todavía habita en el valle pero que nadie ha visto. En esta intrépida aventura les ayudará Fritz, una divertida y gruñona mofeta… ¡que habla! y que se unirá al equipo para salvar el valle y sus animales.

 

La terra negra

Llega a la cartelera La terra negra, la nueva película de Alberto Morais, que tuvo su estreno durante el pasado Festival de Málaga. El largometraje narra la historia de María, que regresa a su pueblo natal para trabajar con su hermano en el molino familiar. Aislada del mundo y marcada por su pasado, encuentra en Miguel, un hombre reservado como ella, una inesperada conexión. Juntos, desde el silencio y el trabajo diario, emprenden un sutil viaje de redescubrimiento personal.

Sergi López interpreta el personaje de Miguel, mientras que Laia Marull da vida a María. Andrés Gertrúdix y Hwidar Abdelatif componen el resto del elenco de la película que se enmarca en el género del neorrealismo mágico.

El guion es obra del propio director y de Samuel del Amor.

La terra negra es un diálogo con distintas generaciones, las primeras después de mucho tiempo, a las que se ha arrebatado el llamado ascensor social y también es reflejo para todo aquel que lucha por salir de la oscuridad, sea de la naturaleza que sea”, apunta su director.

Sinopsis:

María trabaja con su hermano Ángel en un negocio familiar, el molino industrial del pueblo, que la vio salir cuando era joven. Ella, exiliada de todos y todo, trabaja metódicamente para sobrevivir, aunque los viejos amigos de Ángel miran satisfechos la vuelta de María, como saboreando un fracaso vital que en realidad ellos también sufren. 

Como necesita mano de obra, Ángel contrata a Miguel, un hombre que como María, trabaja mucho y habla poco. Así que codo con codo María y Miguel salen cada uno de su retiro personal para conocerse en una epifanía compartida.

 

twitter facebook linkedin email