Dieciséis largometrajes de ficción, animación y no ficción y trece cortometrajes de producción española participarán en la 70 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), que inaugurará el 24 de octubre Tres adioses, de Isabel Coixet. Diez de estas películas se estrenarán mundialmente en el certamen vallisoletano.
Según ha anunciado el festival en un comunicado, está previsto que se sumen próximamente dos producciones españolas inéditas más en la Sección Oficial, una de las cuales clausurará el certamen el 1 de noviembre. Seminci acogerá además en primicia la proyección de la serie Yakarta, la nueva colaboración del creador de cine y televisión Diego San José y el actor Javier Cámara tras Vota Juan.
La selección de largometrajes incluye los estrenos mundiales de las nuevas películas de Fernando Franco, Subsuelo, y de Judith Colell, Frontera; junto a las óperas primas de Carlos Saiz, Lionel; Lucía Aleñar, Forastera; y Carlos Solano, Leo & Lou. Junto a ellos Cuando un río se convierte en mar, dirigida por Pere Vilà Barceló.
La programación de la 70 edición de la Seminci indaga en las relaciones familiares, en los vínculos que las sostienen y los conflictos que las transforman. En su apuesta por las nuevas voces del cine español cuenta con los cineastas Gabriel Azorín (Anoche conquisté Tebas), María Ruido (La fábrica y el sexo), Ana Serret (Apuntes para una ficción consentida) y Candela Sotos (Yrupê), que transitan entre el ensayo, la historia y la ficción.
El programa también presenta dos historias de animación española contemporánea que abordan problemas sociales actuales: Olivia y el terremoto invisible, dirigida por Irene Iborra, que refleja los desahucios a través de los ojos de una niña; y Bella, realizada por Manuel H. Martín y Amparo Martínez Barco, centrada en la violencia machista.
Cierran el listado los documentales David Delfín. Muestra tu herida, dirigido por César Vallejo, Ángela Gallardo y Rafael Muñoz, que retrata la figura del fallecido diseñador de moda; Las gafas de Isabel Coixet, firmado por Santiago Tabernero; Este cuerpo mío, ópera prima de la actriz Carolina Yuste junto al director Afioco Gnecco, que aborda la identidad trans; y Pendaripén. La historia silenciada del pueblo gitano, de la mano de Alfonso Sánchez.