Carolina Yuste y Eduard Fernández, embajadores de la Fiesta del Cine

Fotografías de © Carlos Villarejo · 7 octubre, 2025

Del lunes 3 al jueves 6 de noviembre vuelve una nueva edición de la Fiesta del Cine con las entradas a precio reducido

La 25ª edición de la Fiesta del Cine se celebrará en toda España los días lunes 3, martes 4, miércoles 5 y jueves 6 de noviembre. Durante esos cuatro días los espectadores podrán disfrutar de todas las películas de la cartelera al precio especial de 3.50€ por entrada. En esta ocasión, los intérpretes ganadores de los Premios Goya 2025, Carolina Yuste -Mejor Actriz Protagonista por La Infiltrada– y Eduard Fernández -Mejor Actor Protagonista por Marco-, son los nuevos embajadores de la Fiesta del Cine.

Esta iniciativa busca mostrar el agradecimiento de la Industria a los espectadores que disfrutan de la magia de las películas en la pantalla grande y fomentar la asistencia a salas de cine como un hábito social y cultural. La venta anticipada de las entradas para los cuatro días comenzará el miércoles 29 de octubre por Internet, tanto en las webs de los cines como en las webs tradicionales de venta de entradas, en taquilla y en los quioscos situados en los halls de los cines.

Toda la información de la Fiesta del Cine ya está disponible en www.fiestadelcine.com y en los perfiles de Fiesta del Cine en Instagram, Facebook, TikTok y X.

Carolina Yuste y Eduard Fernández, nuevos embajadores

La organización de la Fiesta del Cine en colaboración con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España impulsaron desde el 2022 la figura del embajador/a de la Fiesta del Cine. Este año Carolina Yuste y Eduard Fernández toman el relevo de Malena Alterio y Pablo Berger, embajadores del año anterior.

Para Carolina Yuste, la principal razón para ver una película en una sala de cine es que “el mundo de hoy día nos exige una inmediatez y una rapidez que termina generando angustia y sobrecarga mental. Creo que elegir ir al cine es una forma de resistencia a esa forma de atender y mirar. Para mí ese momento está conectado con el ritual y con el amor. Debo ser una clásica en ese sentido, pero creo firmemente que una sala de cine te permite enamorarte de una manera más plena que en el sofá de casa”.

Por su parte, Eduard Fernández considera que ver una película en un cine supone “vivir una sensación de intimidad compartida en la oscuridad y silencio, que tiene algo mágico difícilmente explicable. Esa sensación de que algo ha entrado en ti muy profundamente.”

La Fiesta del Cine es un evento organizado por la Federación de Distribuidores Cinematográficos (FEDICINE), la Federación de Cines de España (FECE) y Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), con la colaboración de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, la Asociación Estatal de Cine (AECINE), la Asociación de Distribuidores Independientes Cinematográficos (ADICINE) y ESCAC.

twitter facebook linkedin email