Seleccionados Mejor Cortometraje Documental I

26/11 · 16:00 40 edición - Premios Goya
Academia de Cine - Sala de proyecciones
Consigue tu entrada aquí
Entrada libre, previa reserva de entradas

Primera proyección de los cortometrajes seleccionados en la categoría de Documental:

 

Behind the wall

Duración: 16’

Dirección: Martin D. Guevara

Productor: Juan I. Malcolm

Género: Documental

Sinopsis: Tareq Samhan, antiguo combatiente de las Fuerzas Armadas de Al-Qassam (Hamás), es liberado tras 13 años de prisión. La historia de Tareq y las imágenes captadas por el realizador constituyen una pequeña radiografía de la Palestina actual.

 

DARU/N (Madre/Fallecida)

Duración: 15’

Dirección: Benjamin Hindrichs

Productores: Benjamin Hindrichs, Júlia Orrit González, Lucimeiry Souza da Silva

Género: Documental

Sinopsis: Todas las mañanas, Lucila Mouta de Souza, una curandera indígena de 80 años, enciende la radio, contempla la selva frente a su casa y se hace una pregunta: ¿Qué pasará cuando nos muramos, la selva y yo? Mientras unos incendios forestales se acercan a su casa, ella despierta un viejo sueño.

 

Disonancia

Duración: 25’

Dirección: Raquel Larrosa

Productores: Eva Patricia Fernández Manzano, Rafael Linares

Género: Documental

Sinopsis: Fatimetu Bucharaya es una mujer saharaui que en 2019 fundó SMAWT, una asociación de mujeres voluntarias dedicadas a la detección de minas antipersonas en los campamentos de población refugiada saharaui en Tinduf (Argelia).

 

El Amoragaor 

Duración: 14’

Dirección: Adrián Ordoñez Santiago

Productor: Adrián Ordoñez Santiago

Género: Documental

Sinopsis: Manuel Galindo, un hombre vinculado a la arena, el fuego, el mar y el aire, al igual que los últimos amoragadores. Criado en las playas, Manuel no estaba destinado inicialmente a ser espetero, pero una tragedia familiar lo llevó a abrazar este oficio. A través de las brasas y los sabores que crea, revela historias de memoria, identidad y conexiones humanas profundas en nuestra costa.

 

El custodio de Bahía Honda

Duración: 19’

Dirección: Arturo Franco Díaz

Productores: Andrés Díaz, Arturo Franco Díaz

Género: Documental

Sinopsis: Un custodio de 66 años vive obsesionado con su trabajo. Proteger una pista de aterrizaje de la invasión extranjera. La pista lleva años abandonada y la amenaza militar ya forma parte de la historia. Un cuento sobre la soledad en una isla sin tiempo.

 

El que no ve

Duración: 25’

Dirección: Natxo Leuza

Productor: Juan San Martín

Género: Documental

Sinopsis: Estas personas excluidas de la sociedad, viven como sombras, en una especie de limbo, en una suerte de noche eterna y condenados a una espera perpetua y a subsistir en un mundo sin luz. Alguna vez tuvieron vidas como todos los demás, pero en el frío y en la oscuridad, es muy fácil olvidarlo. Montxo Rejano nos habla desde donde muy pocas personas han estado, desde la oscuridad total. Su vida cayó en picado al tener a los 50 años un accidente laboral. Su experiencia nos enseña qué se siente desde el otro lado, donde nadie te ve.

 

Duración total de la sesión: 114′

CIERRE DE PUERTAS A LAS 16:00. UNA VEZ INICIADA LA SESIÓN, NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO A LA SALA

Entrada libre previa reserva de entradas.

El usuario que desee adquirir entradas para los pases de cine organizados por la Fundación Academia de Cine deberá iniciar el proceso de reserva de las mismas, y aceptar la política de protección de datos y los Términos y Condiciones de contratación. Cuando acceda al mapa interactivo de la sala de cine, deberá seleccionar la/s localidad/es de la sala en la que se exhiba el filme.

El usuario deberá exhibir a la entrada de la sala el documento que acredite haber realizado la reserva de la entrada. Solo se permitirá el acceso a la sala con la entrada descargada o impresa, no con impresión del e-mail o impresión de otra pantalla del proceso de compra.

Las localidades reservadas para personas con movilidad reducida carecen de butaca y son de uso exclusivo para usuarios de silla de ruedas.

Sobre el ciclo

40 edición - Premios Goya

La Fundación Academia de Cine, en el marco de la 40 edición de los Premios Goya, acoge proyecciones de los títulos seleccionados en distintas categorías.