En colaboración con FlixOlé.
Luis Buñuel
1961
87′
España
No recomendada para menores de 18 años
Fernando Rey, Silvia Pinal, Francisco Rabal, Teresa Rabal, Margarita Lozano, Victoria Zinny.
Don Jaime, viejo hidalgo español, vive retirado en una hacienda abandonada desde la muerte de su esposa ocurrida el mismo día de su boda. Allí recibe la visita de su sobrina Viridiana, de gran parecido físico con su mujer y novicia en un convento. Don Jaime la intenta seducir, pero viendo que no puede retenerla se suicida y Viridiana, sintiéndose culpable de esta muerte, renuncia a su vida de monja.
CIERRE DE PUERTAS A LAS 19:00. UNA VEZ INICIADA LA SESIÓN, NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO A LA SALA
Entrada libre, previa reserva de entradas
El usuario que desee adquirir entradas para los pases de cine organizados por la Fundación Academia de Cine deberá iniciar el proceso de reserva de las mismas, y aceptar la política de protección de datos y los Términos y Condiciones de contratación. Cuando acceda al mapa interactivo de la sala de cine, deberá seleccionar la/s localidad/es de la sala en la que se exhiba el filme.
El usuario deberá exhibir a la entrada de la sala el documento que acredite haber realizado la reserva de la entrada. Solo se permitirá el acceso a la sala con la entrada descargada o impresa, no con impresión del e-mail o impresión de otra pantalla del proceso de compra.
Las localidades reservadas para personas con movilidad reducida carecen de butaca y son de uso exclusivo para usuarios en silla de ruedas.
Las presentaciones y encuentros asociados a las proyecciones en la Academia de Cine pueden ser grabados y difundidos públicamente en los canales de la Academia, incluyendo imágenes del público.
Una vez iniciada la proyección, no se permitirá el acceso a la sala ● La Academia se reserva el derecho de admisión.
Con motivo del 125 aniversario del nacimiento de Luis Buñuel, celebramos la obra del cineasta aragonés proyectando dos de sus títulos más aclamados. Su legado sigue influyendo a cineastas de todo el mundo, consolidándose como una de las figuras más influyentes del siglo XX. Además la Academia, en colaboración con el Centro Buñuel de Calanda, acoge una exposición de fotografías bajo el nombre “Buñuel tras las cámaras”.