Entrada libre con invitación hasta completar aforo ● Las entradas a repartir en cada pase se ajustarán al aforo disponible en cada sesión ●
Las invitaciones de cada actividad se podrán obtener:
VÍA ONLINE: la mitad de invitaciones disponibles de cada pase se podrán reservar en la página web de la Academia, desde 48 horas antes del inicio de la proyección hasta una hora antes del inicio del pase, hasta agotar la disponibilidad de localidades de este cupo.
DE MANERA PRESENCIAL: la mitad de invitaciones disponibles de cada pase se podrá recoger en la sede de la Academia, desde una hora antes del inicio de la actividad.
En ambos procedimientos, cada invitado podrá reservar o recoger máximo dos invitaciones por persona ● Una vez iniciada la proyección, no se permitirá el acceso a la sala. Las invitaciones tienen validez sólo hasta la hora de inicio de la actividad ● La Academia se reserva el derecho de admisión ●
Amore D´inverno (2015) Dirección y producción: Isabel Herguera (07:45’’)
El criptozoólogo (2015) Dirección: Vicente Malllols / Producción: Paloma Mora (8’)
El hombrecillo de papel (2017) Dirección, guion y producción: Elena del Moral (14’)
La menstruación Dirección: Álex Cervantes / Producción: Paloma Mora (7’)
The Neverending Wall (2017) Dirección: Silvia Carpizo / Producción: Chelo Loureiro (12’)
Tres moscas a medida (2015) Dirección, guion y producción: María Álvarez y Elisa Morais (8’)
Patchwork (2018) Dirección, guion y producción: María Manero (8’)
(Duración total de la muestra: 1h y 5 min)
Para celebrar el Día Mundial de la Animación, la Comunidad de Madrid organiza una serie de encuentros y proyecciones en la Academia de Cine. A su vez, la Fundación Academia de Cine preestrenará en noviembre la restauración de “Érase una vez”, única película dirigida por Josep Escobar.