Cortos ACCIÓN

18/12 · 19:00 ACCIÓN presenta
Encuentro con Pedro Estepa Menéndez, Daniel Guzmán, Paula Palacios, Gonzalo Martini, Josephine Lily y Francesco Cocco
Academia de Cine - Sala de Proyecciones

En colaboración con ACCIÓN.

Encuentro con Pedro Estepa Menéndez, Daniel Guzmán, Paula Palacios, Gonzalo Martini, Josephine Lily y Francesco Cocco y proyección de los siguientes cortometrajes:

Deep Soria (Pedro Estepa Menéndez, 5’)

Algo ocurre en Soria… Varias noticias sobre esta provincia están llegando a todas partes compartidas a través de WhatsApp y de las redes sociales. Reconocidos periodistas y youtubers informan sobre curiosos sucesos, pero hay uno que puede cambiar la realidad de nuestro país. Ahora, la Zona 0 está en Soria. 

Sueños (Daniel Guzman, 11’)

Una azotea de Madrid, un día de verano, unos huevos de gallina, una bici del 74, unos policías de uniforme, una realidad de mentira, dos amigos de verdad, y los sueños de siempre.

La carta de Zahra (Paula Palacios, 16’)

Zahra es una mujer Palestina de Siria que como tantos miles de refugiados, acaba de llegar a Alemania. Ha dejado atrás a su hijo pequeño. Osama perdió 35kg durante la guerra y un día desapareció del campamento de refugiados Palestino de Yarmouk, el lugar más emblemático de la guerra en Siria, donde vivía junto a su familia. Zahra decide escribir a su hijo una carta desde Alemania: contarle cómo ha llegado a Europa junto a su hija discapacitada, cómo está la familia, cómo es su día a día en la nueva ciudad… Su carta sin dirección es una carta de amor desesperado.

Yokai (Gonzalo Martini, 9’)

A veces, la violencia deja huellas no solo en la vida, sino incluso después de ella. En lo profundo de los bosques de Japón, entre los pliegues de los sueños y las sombras, el espíritu de una hermosa mujer, desfigurada por una traición, acecha. El YOKAI caza a los incautos, arrastrándolos a un descenso oscuro y perverso del que nadie regresa. Cuando Katzuki, un joven solitario, se adentra en el bosque, descubre que allí no solo se oculta una furia que retuerce la realidad misma, sino que el miedo es eterno, y escapar, imposible.

El primer baile (Josephine Landertinger Forero, 8’)

Su miedo al rechazo por su condición física se convierte en una pesadilla, pero finalmente cataliza una acción positiva: John toma coraje, demostrando que la conexión genuina no conoce límites físicos.

Agua y jabón (Francesco Cocco, 15’)

Alicia se maquilla después de una noche especial como tantas otras. La intimidad de su mundo
se quiebra cuando suena el timbre de su casa. Al otro lado de la puerta se encuentra a Ida, su
madre, con un ramo de flores como regalo de cumpleaños y un gesto tenso por la gravedad de
lo que está a punto de confesarle.

Duración total de la sesión: 64 minutos

CIERRE DE PUERTAS A LAS 19:00. UNA VEZ INICIADA LA SESIÓN, NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO A LA SALA

Entrada libre, previa reserva de entradas

El usuario que desee adquirir entradas para los pases de cine organizados por la Fundación Academia de Cine deberá iniciar el proceso de reserva de las mismas, y aceptar la política de protección de datos y los Términos y Condiciones de contratación. Cuando acceda al mapa interactivo de la sala de cine, deberá seleccionar la/s localidad/es de la sala en la que se exhiba el filme.

El usuario deberá exhibir a la entrada de la sala el documento que acredite haber realizado la reserva de la entrada. Solo se permitirá el acceso a la sala con la entrada descargada o impresa, no con impresión del e-mail o impresión de otra pantalla del proceso de compra.

Las localidades reservadas para personas con movilidad reducida carecen de butaca y son de uso exclusivo para usuarios en silla de ruedas.

Las presentaciones y encuentros asociados a las proyecciones en la Academia de Cine pueden ser grabados y difundidos públicamente en los canales de la Academia, incluyendo imágenes del público.

Una vez iniciada la proyección, no se permitirá el acceso a la sala ● La Academia se reserva el derecho de admisión.

Sobre el ciclo

ACCIÓN presenta

Ciclo que conforman películas de cualquier formato, duración y género de producción o coproducción española. Una selección de director@s de ACCIÓN para visibilizar el cine español. Es el encuentro entre cineastas veteranos y emergentes. Un diálogo intergeneracional e intercambio de perspectivas con otros profesionales, que participaron de una u otra manera en la creación de esas obras (actores, escritores, guionistas, directores de fotografía, montadores,etc…)