La Academia del Cine Español acoge esta sesión informativa organizada por el Clúster Audiovisual de Madrid sobre el proceso para llegar a los Premios Óscar de The Academy of Motion Picture Arts and Sciences (AMPAS). Se abordará de forma didáctica cómo los proyectos atraviesan diversas etapas para entrar en las diferentes shortlists y en el grupo final de nominados, en categorías como película internacional, animación, efectos especiales y cortometraje. La charla contará con la participación de Belén Atienza (productora de La Sociedad de la Nieve), Pablo Berger (director de Robot Dreams), y Néstor López (coproductor de La Gran Obra), quienes compartirán su valiosa experiencia reciente. La charla será moderada por Rosa Bosch (consultora).
En colaboración con Clúster Audiovisual de Madrid.
CIERRE DE PUERTAS A LAS 19:00. UNA VEZ INICIADA LA SESIÓN, NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO A LA SALA
Entrada libre, previa reserva de entradas
El usuario que desee adquirir entradas para los pases de cine organizados por la Fundación Academia de Cine deberá iniciar el proceso de reserva de las mismas, y aceptar la política de protección de datos y los Términos y Condiciones de contratación. Cuando acceda al mapa interactivo de la sala de cine, deberá seleccionar la/s localidad/es de la sala en la que se exhiba el filme.
El usuario deberá exhibir a la entrada de la sala el documento que acredite haber realizado la reserva de la entrada. Solo se permitirá el acceso a la sala con la entrada descargada o impresa, no con impresión del e-mail o impresión de otra pantalla del proceso de compra.
Las localidades reservadas para personas con movilidad reducida carecen de butaca y son de uso exclusivo para usuarios en silla de ruedas.
Las presentaciones y encuentros asociados a las proyecciones en la Academia de Cine pueden ser grabados y difundidos públicamente en los canales de la Academia, incluyendo imágenes del público.
Una vez iniciada la proyección, no se permitirá el acceso a la sala ● La Academia se reserva el derecho de admisión.
El cine es un trabajo en equipo y, como tal, Fundación Academia de Cine quiere reunir a profesionales de distintos campos de la industria cinematográfica y dialogar sobre sus inquietudes en torno a los diversos aspectos de su trabajo.