Presentación de los libros «Vida y maravillas» de Manuel Gutiérrez Aragón y «El tema de Lara» de Fernando Lara. En colaboración con la editorial Vial Books y Anagrama.
Vida y maravillas
Manuel Gutiérrez Aragón
Estas memorias presentan la novela de la vida de Manuel Gutiérrez Aragón: gran fabulador, gran cineasta y gran escritor. Un niño pasa una larga temporada en la cama porque le han detectado una mancha en el pulmón, aviso de tuberculosis. Los familiares, solícitos, lo cuidan, le cuentan historias y le regalan libros. El niño imagina, fantasea, se adentra en el reino de la ficción. Con el tiempo, ese chico se convertirá en un fabulador: el cineasta -y desde hace unos años, notabilísimo escritor- Manuel Gutiérrez Aragón, que ahora nos presenta sus memorias.
El tema de Lara
Fernando Lara
Los textos de este libro corresponden a dos etapas muy diferenciadas de “El tema de Lara” en “Cartelera Turia”: la primera, de 1982 a 1984, desde justo después de la desaparición del seminario “La Calle”, escisión de “Triunfo”, hasta ponerme al frente del Festival de Valladolid. La segunda, de 2009 a 2022, a partir de mi salida de la Dirección General de Cine y terminando en el momento en que di por cerrada la sección. Dos periodos alejados en el tiempo, pero cercanos en cuanto a la manera de pensar sobre cine, y sobre cine español en particular.
CIERRE DE PUERTAS A LAS 19:00. UNA VEZ INICIADA LA SESIÓN, NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO A LA SALA
Entrada libre, previa reserva de entradas.
El usuario que desee adquirir entradas para los pases de cine organizados por la Fundación Academia de Cine deberá iniciar el proceso de reserva de las mismas, y aceptar la política de protección de datos y los Términos y Condiciones de contratación. Cuando acceda al mapa interactivo de la sala de cine, deberá seleccionar la/s localidad/es de la sala en la que se exhiba el filme.
El usuario deberá exhibir a la entrada de la sala el documento que acredite haber realizado la reserva de la entrada. Solo se permitirá el acceso a la sala con la entrada descargada o impresa, no con impresión del e-mail o impresión de otra pantalla del proceso de compra.
Las localidades reservadas para personas con movilidad reducida carecen de butaca y son de uso exclusivo para usuarios en silla de ruedas.
Las presentaciones y encuentros asociados a las proyecciones en la Academia de Cine pueden ser grabados y difundidos públicamente en los canales de la Academia, incluyendo imágenes del público.
Una vez iniciada la proyección, no se permitirá el acceso a la sala ● La Academia se reserva el derecho de admisión.
Literatura y cine van a menudo de la mano. En este programa de la Fundación Academia de Cine, en el que se enmarcan actividades como presentaciones de obras literarias relacionadas con el séptimo arte, se profundiza en esta relación con el fin de aunar ambas disciplinas.