Jornada sobre sostenibilidad en el audiovisual

05/06 · 16:00
Academia de Cine - Sala de proyecciones

16:00h -16:55h · El cine de naturaleza como herramienta educativa para la conservación.

En un mundo cada vez más urbano y digital, el cine de naturaleza es una herramienta para mostrarnos el valor de la biodiversidad y la importancia de conservar el medio ambiente. Cineastas especializados en este género comparten su perspectiva y experiencia sobre el impacto del cine en la concienciación del público. 

Con la participación de Lexeia Larrañaga (directora de Natura Bizia), Laura Carrau (directora de Memorias de un mar), José Antonio Vallejo, (director de Un cuento de gineta) y Arturo Menor (director de Iberia, naturaleza infinita). Moderado por la productora Piluca Baquero.

17:00h -18:00h · Mesa redonda sobre la compensación de la huella de carbono. 

Cada vez más concienciados sobre la importancia de alcanzar los más altos estándares de sostenibilidad, es inevitable que una producción audiovisual genere algún impacto en el medio ambiente. Los medios de transporte suelen utilizar combustibles fósiles, la energía necesaria en las fases de rodaje y postproducción proviene de fuentes no siempre renovables, sin contar todos los materiales necesarios que carecen de alternativas reciclables. Para alcanzar la neutralidad de carbono, las producciones buscan fórmulas de compensación que van mucho más allá del set.

Con la participación de: Jesús Charco (Sembrando Historias), Ana Méndez (Mrs. Greenfilm), Yolanda Costas (CREAST) y Miguel Ángel Soto (Greenpeace).

 

CIERRE DE PUERTAS A LAS 16:00. UNA VEZ INICIADA LA SESIÓN, NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO A LA SALA

Entrada libre previa reserva de entradas.

El usuario que desee adquirir entradas para los pases de cine organizados por la Fundación Academia de Cine deberá iniciar el proceso de reserva de las mismas, y aceptar la política de protección de datos y los Términos y Condiciones de contratación. Cuando acceda al mapa interactivo de la sala de cine, deberá seleccionar la/s localidad/es de la sala en la que se exhiba el filme.

El usuario deberá exhibir a la entrada de la sala el documento que acredite haber realizado la reserva de la entrada. Solo se permitirá el acceso a la sala con la entrada descargada o impresa, no con impresión del e-mail o impresión de otra pantalla del proceso de compra.

Las localidades reservadas para personas con movilidad reducida carecen de butaca y son de uso exclusivo para usuarios de silla de ruedas.