La sombra de la tierra

22/11 · 18:30 Series de cine
Encuentro con Elvira Mínguez, Adelfa Calvo, Carmelo Gómez y Montse García
Academia de Cine - Sala de Proyecciones

Encuentro con Elvira Mínguez (creadora y directora), Adelfa Calvo (actriz protagonista), Carmelo Gómez (actor) y Montse García  (directora de ficción de Atresmedia). Moderado por la periodista Lucía Cabanelas.

En colaboración con atresplayer.

Dirección

Elvira Mínguez

Año

2024

Calificación

No recomendada para menores de 16 años

Duración

50’, proyección del primer capítulo

Reparto

Adelfa Calvo, María Morales, Carmelo Gómez, Marcos Ruiz, Ginés García Millán, George Steane, Quique Niza, Amaia Sagasti, María García-Concha, Aina Picarolo, Camila Viyuela, Richard Holmes, Tusti de las Heras e Izan Corchero

Sinopsis

La España de 1896 en un pueblo de Zamora, Villaveza del Agua, se caracteriza por el hambre y la pobreza de quienes la habitan. En estas condiciones nos encontramos a dos familias enemigas, mejor dicho, dos mujeres: Garibalda y Atilana. Garibalda ha montado una dictadura donde controla y explota a los hombres y mujeres del pueblo. El temor reverencial que sienten hacia ella ha llevado a los habitantes de Villaveza a buscar una solución: Atilana. Una mujer tan dura como sus circunstancias que aspira a conseguir el poder que ostenta la actual caciquesa. Años de disputas y continua competición entre estas mujeres nos llevan a la situación en la que da comienzo la serie. Las principales víctimas de esta enemistad son sus propios hijos, obligados a soportar continuos abusos físicos y psicológicos por parte de sus madres y peleas entre ellos. La desgracia y el odio acompañan a unos y a otros, y la sed de venganza mantiene en vilo a una pequeña población que no sabe a qué bando debe unirse para tratar de mejorar sus posibilidades de supervivencia.

Tráiler

CIERRE DE PUERTAS A LAS 19:00. UNA VEZ INICIADA LA SESIÓN, NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO A LA SALA

Entrada libre para académicos, previa reserva de entradas ● Venta online para público general

El usuario que desee adquirir entradas para los pases de cine organizados por la Fundación Academia de Cine deberá iniciar el proceso de reserva de las mismas, y aceptar la política de protección de datos y los Términos y Condiciones de contratación. Cuando acceda al mapa interactivo de la sala de cine, deberá seleccionar la/s localidad/es de la sala en la que se exhiba el filme.

El usuario deberá exhibir a la entrada de la sala el documento que acredite haber realizado la reserva de la entrada. Solo se permitirá el acceso a la sala con la entrada descargada o impresa, no con impresión del e-mail o impresión de otra pantalla del proceso de compra.

Las localidades reservadas para personas con movilidad reducida carecen de butaca y son de uso exclusivo para usuarios en silla de ruedas.

Las presentaciones y encuentros asociados a las proyecciones en la Academia de Cine pueden ser grabados y difundidos públicamente en los canales de la Academia, incluyendo imágenes del público.

Una vez iniciada la proyección, no se permitirá el acceso a la sala ● La Academia se reserva el derecho de admisión.

Sobre el ciclo

Series de cine

Los creadores cinematográficos ya no solo ruedan películas. Recogiendo esta corriente tan actual, las actividades de la Fundación Academia de Cine programan con regularidad una muestra de estas nuevas series españolas.