Encuentro con Alfonso Pino (mezclador de sonido), Marichu Corugedo (Dirección estudio sonido EXA), Pelayo Gutiérrez (supervisor de sonido), David Rodríguez (montador de sonido) y Cristian Amores (jefe sonido directo).
En colaboración con FlixOlé.
Emilio Martínez-Lázaro
2007
No recomendada para menores de 13 años.
123’
Marta Etura, Gabriela Pession, Bárbara Lennie, Pilar López De Ayala, Francisco Manuel Perea, Nadia de Santiago, Luisa Martín, Verónica Sánchez
Las trece rosas son un grupo de jóvenes condenadas a muerte en la inmediata posguerra por un crimen que no cometieron. Pero antes de la pena, pasaron un calvario en la prisión.
CIERRE DE PUERTAS A LAS 19:00. UNA VEZ INICIADA LA SESIÓN, NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO A LA SALA
Entrada libre, previa reserva de entradas
El usuario que desee adquirir entradas para los pases de cine organizados por la Fundación Academia de Cine deberá iniciar el proceso de reserva de las mismas, y aceptar la política de protección de datos y los Términos y Condiciones de contratación. Cuando acceda al mapa interactivo de la sala de cine, deberá seleccionar la/s localidad/es de la sala en la que se exhiba el filme.
El usuario deberá exhibir a la entrada de la sala el documento que acredite haber realizado la reserva de la entrada. Solo se permitirá el acceso a la sala con la entrada descargada o impresa, no con impresión del e-mail o impresión de otra pantalla del proceso de compra.
Las localidades reservadas para personas con movilidad reducida carecen de butaca y son de uso exclusivo para usuarios en silla de ruedas.
Las presentaciones y encuentros asociados a las proyecciones en la Academia de Cine pueden ser grabados y difundidos públicamente en los canales de la Academia, incluyendo imágenes del público.
Una vez iniciada la proyección, no se permitirá el acceso a la sala ● La Academia se reserva el derecho de admisión.
Una serie de encuentros con grandes figuras del celuloide acompañados de estrechos colaboradores y jóvenes talentos, cuyos trabajos, reconocidos a nivel nacional e internacional, afianzan el sello de calidad de nuestra cinematografía. Una actividad que establece un diálogo entre diferentes generaciones de cineastas y su público, reforzando la imagen de diversidad y riqueza artística de nuestra industria.