Encuentro con Charo López.
En colaboración con CIMA.
Chema de la Peña
2021
No recomendada para menores de 12 años y especialmente recomendada para el fomento de la igualdad de género
80′
Charo López, Emilio Gutiérrez Caba, Julieta Serrano, Eusebio Lázaro
A Charo López le cuesta mucho hablar de sí misma. Pero basta que comience a recordar para descubrir a una de las actrices vivas más esenciales de nuestro cine, teatro y televisión. Sus 54 años de carrera nos han sido fáciles. Las preguntas se agolpan: ¿Cómo una estudiante de Filosofía y Letras de Salamanca acabó siendo actriz y musa de toda una generación? ¿Porqué, cuando se convirtió en un mito erótico a finales de los 70 lo dejó todo para trabajar de maestra? ¿Por qué, en el cénit de su carrera, decidió irse a Argentina y empezar de cero? ¿Y por qué, pase el tiempo que pase, sigue tan presente en nuestra memoria? Este documental reconstruye su andadura vital.
CIERRE DE PUERTAS A LAS 16:00. UNA VEZ INICIADA LA SESIÓN, NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO A LA SALA
Entrada libre para académicos, previa reserva de entradas ● Venta online para público general
El usuario que desee adquirir entradas para los pases de cine organizados por la Fundación Academia de Cine deberá iniciar el proceso de reserva de las mismas, y aceptar la política de protección de datos y los Términos y Condiciones de contratación. Cuando acceda al mapa interactivo de la sala de cine, deberá seleccionar la/s localidad/es de la sala en la que se exhiba el filme.
El usuario deberá exhibir a la entrada de la sala el documento que acredite haber realizado la reserva de la entrada. Solo se permitirá el acceso a la sala con la entrada descargada o impresa, no con impresión del e-mail o impresión de otra pantalla del proceso de compra.
Las localidades reservadas para personas con movilidad reducida carecen de butaca y son de uso exclusivo para usuarios en silla de ruedas.
Las presentaciones y encuentros asociados a las proyecciones en la Academia de Cine pueden ser grabados y difundidos públicamente en los canales de la Academia, incluyendo imágenes del público.
Una vez iniciada la proyección, no se permitirá el acceso a la sala ● La Academia se reserva el derecho de admisión.
Con la intención de mostrar aquellos personajes femeninos que sean agentes de acción, además de destacar el trabajo de las actrices que los interpretan, CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de los Medios Audiovisuales), en colaboración con la Academia de Cine, organiza la décima edición del ciclo MUJERES QUE NO LLORAN.