Orlando. Mi biografía política

02/06 · 19:00 CineDrama
Encuentro con Marta Pazos, Afioco Gnecco, Alberto Velasco, Sandra Cendal y Anto Rodríguez
Academia de Cine - Sala de Proyecciones

Encuentro tras la proyección con la directora, dramaturga y artista visual Marta Pazos, el director, realizador y guionista Afioco Gnecco, el actor Alberto Velasco y la editora Sandra Cendal, junto a Anto Rodríguez, artista e investigador.

Orlando, del 24 de abril al 8 de junio en el teatro María Guerrero. Más información: https://dramatico.inaem.gob.es/evento/orlando/ 

En colaboración con el Centro Dramático Nacional.

Dirección

Paul B. Preciado

Año

2023

Duración

98’

Idioma

Francés

Género

Drama

Calificación

No recomendado para menores de doce años

Reparto

Emma Avena, Naëlle Dariya, Tom Derek, Virgine Despentes, Eléone Arnaud

Sinopsis

El filósofo y activista trans Paul B. Preciado escribe, en su ópera prima, una carta a Virginia Woolf en la que se presenta como uno de «sus Orlandos» y nos lleva a un «mundo lleno de Orlandos» a través de varios de ellos. «Orlando», de Virginia Woolf, fue la primera novela con un personaje principal transexual. Desde su publicación, 1928, el mundo ha cambiado. Tanto, que el español Paul B. Preciado escribe una carta a Virginia Woolf, en forma de relato íntimo y colectivo, en la que expone cómo ha cambiado la sociedad desde entonces: «al contrario de lo que imaginabas, Orlando no estaba solo. El mundo de hoy está lleno de Orlandos, estamos cambiando el curso de la historia». Como en la novela, asistimos al cambio de sexo de Orlando, esta vez encarnado en varias personas que han experimentado una situación similar en su vida y descubrimos los retos a los que se enfrentan en la actualidad.

Tráiler

CIERRE DE PUERTAS A LAS 19:00. UNA VEZ INICIADA LA SESIÓN, NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO A LA SALA

Entrada libre para académicos, previa reserva de entradas ● Venta online para público general

El usuario que desee adquirir entradas para los pases de cine organizados por la Fundación Academia de Cine deberá iniciar el proceso de reserva de las mismas, y aceptar la política de protección de datos y los Términos y Condiciones de contratación. Cuando acceda al mapa interactivo de la sala de cine, deberá seleccionar la/s localidad/es de la sala en la que se exhiba el filme.

El usuario deberá exhibir a la entrada de la sala el documento que acredite haber realizado la reserva de la entrada. Solo se permitirá el acceso a la sala con la entrada descargada o impresa, no con impresión del e-mail o impresión de otra pantalla del proceso de compra.

Las localidades reservadas para personas con movilidad reducida carecen de butaca y son de uso exclusivo para usuarios de silla de ruedas.

Sobre el ciclo

CineDrama

Pantalla y escena. Dos espacios a la vez físicos e imaginarios, vacíos y potenciales. Dos lenguajes que se intercalan y se retroalimentan. En colaboración con el Centro Dramático Nacional, y en paralelo a su programación, proponemos una serie de proyecciones que establezcan, desde el audiovisual, un diálogo con algunas de las obras de la temporada. A veces adaptaciones cinematográficas, otras registros del proceso creativo, irán acompañadas de encuentros con sus protagonistas y profesionales del mundo del cine.