ATENCIÓN: LOS PASES RECOGIDOS EN ESTE CICLO SON EXCLUSIVOS PARA LOS MIEMBROS DE LA ACADEMIA DE CINE. NO SE PONEN ENTRADAS A DISPOSICIÓN DEL PÚBLICO GENERAL.
Remedios Malvárez, Arturo Andújar
La fosa común de Pico Reja está situada en el cementerio de Sevilla y se estima que
puede albergar a más de 2000 víctimas civiles de la represión franquista.
¿Por qué se abre una fosa en 2020?
“PICO REJA” no es un documental histórico, sino una reconstrucción del recuerdo
que trata de crear un espacio para la reflexión, que analiza el pasado y las claves para
comprender el presente.
La apertura de la fosa nos irá contando su propio relato, incluso descubriendo nuevos
hechos que no estaban documentados. A través de los encuentros de dos artistas que
se unen para componer una obra musical sobre esta fosa y de los testimonios de los
familiares de las víctimas se abordarán cuestiones de una época de España aún por
resolver y que perduran en la actualidad.
Abrir la fosa de Pico Reja es una deuda pendiente con la memoria de los represaliados
y con la propia historia de este país.
La Academia acoge pases especiales para sus miembros, actividades contratadas por las productoras para mostrar su películas de cara a los procesos de votación de los Premios Goya, Oscar, Ariel…
ATENCIÓN: LOS PASES RECOGIDOS EN ESTE CICLO SON EXCLUSIVOS PARA LOS MIEMBROS DE LA ACADEMIA DE CINE. NO SE PONEN ENTRADAS A DISPOSICIÓN DEL PÚBLICO GENERAL.
Imprescindible confirmar asistencia a las comunicaciones vía e-mail de los pases.