Ahora vuelvo – Gabe Ibáñez, Lucas Paulino (12’)
María, una niña de 7 años, se queda sola en casa mientras su madre sale a comprar para la cena. El tiempo a solas se extiende hasta la noche. Cuando alguien llama a la puerta, María duda si es su madre o no.
Alegre y olé – Clara Santaolaya (19’)
Lena y Carmen están ingresadas en un centro de salud mental. A pesar de su diferencia de edad, estas dos mujeres desarrollarán una relación muy especial y, en cierta media, especular. Así, a través de la empatía, el cariño y la falta de juicios, ambas lograrán superar sus propias culpas y miedos y plantar la primera semilla de su recuperación.
Ben – Miki Durán (11’)
Ben lleva todo el año entrenando para la competición más importante de su vida.
Betiko gaua (La noche eterna) – Eneko Sagardoy (18’)
Cuando Miren reconoce a Elena, que conduce un coche de alquiler, la comenzará a perseguir por carretera.
Cementerio de coches – Miguel Ángel Olivares Llamas (8’)
Ruben y Asïr, dos grandes amigos, que se ven cada tarde para jugar al fútbol, en un desguace de coches. Un día como otro cualquiera, Rubén espera a su amigo, con la sorpresa de que este ha recibido una paliza, derivada del racismo. El apoyo incondicional que le ofrece Rubén a Asïr, refleja la más pura amistad, aunque lo peor aún está por llegar.
Céntrico – Luso (19’)
Nati, Ernesto y Pablo, una familia de provincias, aprovechan el puente para viajar hasta Madrid y disfrutar de las atracciones que la gran urbe les ofrece. Solo quieren pasar un fin de semana descubriendo la ciudad, y ese alojamiento barato parece uno como cualquier otro. Pero no lo es. Nadie puede imaginarse los oscuros secretos que esconden esas paredes.
Colorado – Pilar Gómez, Sandra Gallego (14)
Las circunstancias personales de Carmen, una mujer de 74 años, la llevan a forzar un encuentro con antigua amiga, Ángeles, a la que hace 30 años que no ve.
Cuarentena – Celia de Molina (6’)
Después de 40 días, Marina por fin ve la luz. Una cafetería, un batido, un croissant y mucha mala leche.
El monstruo de la fortuna – Manuel Castillo Huber (20’)
Madrid 1635. La reina Isabel de Borbón invita al escritor Calderón de la Barca a sus aposentos para hacerle un encargo muy peligroso para él. Una relación secreta, una mujer intelectual y liberal para su época, un escritor que intenta escalar socialmente, una reina que busca dejar su herencia en el tiempo y la tensión sexual entre ambos.
Duración total de la sesión: 127 minutos
CIERRE DE PUERTAS A LAS 16:00. UNA VEZ INICIADA LA SESIÓN, NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO A LA SALA
Entrada libre, previa reserva de entradas
El usuario que desee adquirir entradas para los pases de cine organizados por la Fundación Academia de Cine deberá iniciar el proceso de reserva de las mismas, y aceptar la política de protección de datos y los Términos y Condiciones de contratación. Cuando acceda al mapa interactivo de la sala de cine, deberá seleccionar la/s localidad/es de la sala en la que se exhiba el filme.
El usuario deberá exhibir a la entrada de la sala el documento que acredite haber realizado la reserva de la entrada. Solo se permitirá el acceso a la sala con la entrada descargada o impresa, no con impresión del e-mail o impresión de otra pantalla del proceso de compra.
Las localidades reservadas para personas con movilidad reducida carecen de butaca y son de uso exclusivo para usuarios en silla de ruedas.
Las presentaciones y encuentros asociados a las proyecciones en la Academia de Cine pueden ser grabados y difundidos públicamente en los canales de la Academia, incluyendo imágenes del público.
Una vez iniciada la proyección, no se permitirá el acceso a la sala ● La Academia se reserva el derecho de admisión.
La Fundación Academia de Cine, en el marco de la 39 edición de los Premios Goya, acoge proyecciones y encuentros con las nominadas en distintas categorías.