El Trono – Lucía Jiménez (13’)
El presidente del gobierno, en un baño público y sin papel, descubrirá de qué clase de gente está rodeado.
Esto no es Noruega – Alicia Albares, Paco Cavero Rubio (18’)
La última voluntad del padre de Jorge es tener un funeral vikingo: ser incinerado en el mar en un drakkar. Y para su hijo, cumplir su último deseo es crucial: no solo honrará su memoria, sino que se demostrará a sí mismo y a los suyos que él es capaz de todo, que ya está bien y ha superado el bache por el que estaba pasando. Sin embargo, la falta de medios y la desconfianza de su madre, su hermano y su cuñada no ayudarán en absoluto. Pero a veces la persistencia, un poco de suerte y el amor de una familia pueden cambiarlo todo.
Europa – Ekain Irigoien (8’)
Lubna (10) ha llegado a Paris huyendo de la guerra. Allí puede ver cómo las ballenas sobrevuelan la torre Eiffel, mientras expresa el deseo de que sus padres puedan llegar junto a ella.
Evanescente – Gala Gracia, Guillermo Garavito (13’)
En un caluroso día de verano, Mario, un cocinero inmerso en la rutina, comete el error de olvidar a su pequeño hijo Enzo, de un año de edad, en el coche. Este descuido desencadena una tragedia que marcará para siempre las vidas de Mario y Esther, su esposa. Mientras Mario enfrenta un juicio que va más allá de la justicia humana, Esther se sumerge en un océano de rencor y desesperanza, buscando un perdón difícil de alcanzar. A pesar de que Mario es finalmente liberado, se ha abierto una herida tan difícil de sanar, que hará que el amor que sostenía su relación con Esther se evanesca poco a poco. La búsqueda de perdón se convierte en su única esperanza para sobrellevar la pérdida de Enzo.
La compañía – José María Flores (12’)
Una joven pareja camina por la vía pública, han dejado a los niños en casa y salen a cenar. Una multitud se arremolina en torno a algo.
La gran obra – Àlex Lora (20’)
Leo y Diana, una pareja aburguesada, llevan un televisor roto a un punto de reciclaje. Allí se encuentran con Salif y su hijo Yousef, dos chatarreros. Diana les invita a su mansión para ofrecerles otros objetos que no quieren, pero quizás acaben siendo los inmigrantes quienes tienen algo que ella desea.
La ley del más fuerte – Raúl Monge Sancho (19’)
Pablo recorre la ciudad comprobando en su reloj que no va a llegar a tiempo a su cita hasta que se topa con un grupo de pandilleros en un estrecho callejón. Cambiar su ruta implicaría demasiado retraso… ¿Por qué debería pasar nada malo?
La noche dentro – Antonio Cuesta (23’)
Belén, una joven enfermera, despierta tras haber sido agredida. Es acusada de haber acabado con la vida de un niño tras suministrarle un medicamento. Pero ella asegura que inyectó la medicación correctamente y que puede demostrarlo.
Duración total de la sesión: 126 minutos
CIERRE DE PUERTAS A LAS 16:00. UNA VEZ INICIADA LA SESIÓN, NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO A LA SALA
Entrada libre, previa reserva de entradas
El usuario que desee adquirir entradas para los pases de cine organizados por la Fundación Academia de Cine deberá iniciar el proceso de reserva de las mismas, y aceptar la política de protección de datos y los Términos y Condiciones de contratación. Cuando acceda al mapa interactivo de la sala de cine, deberá seleccionar la/s localidad/es de la sala en la que se exhiba el filme.
El usuario deberá exhibir a la entrada de la sala el documento que acredite haber realizado la reserva de la entrada. Solo se permitirá el acceso a la sala con la entrada descargada o impresa, no con impresión del e-mail o impresión de otra pantalla del proceso de compra.
Las localidades reservadas para personas con movilidad reducida carecen de butaca y son de uso exclusivo para usuarios en silla de ruedas.
Las presentaciones y encuentros asociados a las proyecciones en la Academia de Cine pueden ser grabados y difundidos públicamente en los canales de la Academia, incluyendo imágenes del público.
Una vez iniciada la proyección, no se permitirá el acceso a la sala ● La Academia se reserva el derecho de admisión.
La Fundación Academia de Cine, en el marco de la 39 edición de los Premios Goya, acoge proyecciones y encuentros con las nominadas en distintas categorías.