Mi zona – Cristian Beteta (19’)
Paula conduce por medio del desierto cuando repentinamente su coche sufre una avería. La joven, que viene de una fiesta, decide esperar a que alguien aparezca para ayudarla.
Pathos – Andrea Noceda (12’)
Juan y Gonzalo son periodistas y amigos desde hace tiempo. Ambos gozan de un buen puesto dentro del periódico, pero el “demonio del mediodía” (o crisis de los cincuenta) acecha. Especialmente hoy, que vienen de un funeral donde han tenido que despedir a un ex compañero. Paran a tomar un café antes de entrar a trabajar y, de repente, Juan inicia un enfrentamiento con su amigo por dar de comer pan a los patos.
Pequeño – Álvaro G. Company, Meka Ribera (12’)
Cuando nacen son preciosos, casi perfectos. Pero crecen tan rápido. Ojalá existiera un modo de disfrutar para siempre de esa edad irrepetible. Petit Toujour combina los últimos avances en terapia génica y bloqueo hormonal selectivo para ampliar vuestro tiempo con lo más bonito que tenéis en el mundo, vuestro bebé.
Perder – Rubén Guindo (9’)
Mentiras, conciliación, y un niño adicto al móvil desatan el pánico en la familia perfecta.
Sisè primera – Albert Carbó (15’)
Fina, es la propietaria de un bloque de pisos del ensanche de Barcelona. Ha puesto en alquiler uno de sus pisos y ha concertado una visita con distintos posibles inquilinos. ¿Tendrán todos las mismas oportunidades?
Solo un ensayo – Hugo Sanz Rodero (9’)
Dos hermanas de siete y once años están escondidas en el interior de un armario de una casa. La hermana pequeña cree que están jugando pero la mayor sabe que una terrible amenaza les acecha fuera.
Tribu – Carlos Gómez-Trigo (22’)
Para Coke, los límites de su mundo los marcan su barrio y sus dos amigos. Puede que no esté de acuerdo con todo lo que dicen, pero haría casi cualquier cosa por ellos.
Voyager – Pablo Pagán Fernandez (19’)
Una conductora de camiones adaptados para despedidas de solteros descubre unas misteriosas pastillas, que tras tomarlas le permiten abandonar su cuerpo físico, y recorrer el mundo de forma inmaterial, en una suerte de viaje astral.
Duración total de la sesión: 117 minutos
CIERRE DE PUERTAS A LAS 16:00. UNA VEZ INICIADA LA SESIÓN, NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO A LA SALA
Entrada libre, previa reserva de entradas
El usuario que desee adquirir entradas para los pases de cine organizados por la Fundación Academia de Cine deberá iniciar el proceso de reserva de las mismas, y aceptar la política de protección de datos y los Términos y Condiciones de contratación. Cuando acceda al mapa interactivo de la sala de cine, deberá seleccionar la/s localidad/es de la sala en la que se exhiba el filme.
El usuario deberá exhibir a la entrada de la sala el documento que acredite haber realizado la reserva de la entrada. Solo se permitirá el acceso a la sala con la entrada descargada o impresa, no con impresión del e-mail o impresión de otra pantalla del proceso de compra.
Las localidades reservadas para personas con movilidad reducida carecen de butaca y son de uso exclusivo para usuarios en silla de ruedas.
Las presentaciones y encuentros asociados a las proyecciones en la Academia de Cine pueden ser grabados y difundidos públicamente en los canales de la Academia, incluyendo imágenes del público.
Una vez iniciada la proyección, no se permitirá el acceso a la sala ● La Academia se reserva el derecho de admisión.
La Fundación Academia de Cine, en el marco de la 39 edición de los Premios Goya, acoge proyecciones y encuentros con las nominadas en distintas categorías.