Presentación del libro “Damas, villanas y lolitas” + proyección de “Tres metros sobre el cielo”

14/03 · 19:00 Libros de cine
Academia de Cine - Sala de proyecciones

Presentación del libro con su autora, Sandra Miret y la editora Sofía Marlasca, acompañadas de Sara Ruizo, analista fílmica feminista.

Sinopsis: Villanas, madres, vírgenes o damiselas en apuros. ¿Las mujeres no podemos ser nada más?

El cine y la televisión, históricamente dominados por hombres, se han basado en la mirada masculina que ha invisibilizado a las mujeres y ha impedido la diversidad: mujeres con distintos cuerpos, racializadas, lesbianas, trans. En su lugar han quedado limitadas a arquetipos o percibidas como un accesorio en la ficción perpetuando una visión muy restrictiva e irreal de cómo somos.

¿Quiénes han contado las historias en pantalla? ¿Qué violencias hemos normalizado en el cine? ¿Cuál es la presencia e importancia de las mujeres detrás de cámaras? ¿Cómo está cambiando la ficción en la actualidad?

Sandra Miret, divulgadora y analista fílmica feminista, revisa el imaginario con el que crecimos y cómo este ha dado forma a nuestra visión del mundo. Con un enfoque fresco y una mirada incisiva, nos invita a preguntarnos:

¿Es la pantalla nuestro reflejo, o somos nosotros reflejo de lo que vemos en ella?

 

Al finalizar la presentación, se proyectará la película A tres metros sobre el cielo (Fernando González Molina, 2010).

En colaboración con Editorial Bruguera

Dirección

Fernando González Molina

Año

2010

Duración

118′

Calificación

No recomendada para menores de 12 años

Reparto

Mario Casas, María Valverde, Álvaro Cervantes, Marina Salas, Diego Martín, Luis Fernández, Andrea Duro, Nerea Camacho, Pablo Rivero, Cristina Plazas, Clara Segura, Joan Crosas.

Sinopsis

Tres metros sobre el cielo es un drama romántico adolescente que narra la historia de dos jóvenes que pertenecen a mundos opuestos. Es la crónica de una relación improbable, casi imposible, pero inevitable, que terminará arrastrando a la pareja a un frenético viaje iniciático en donde juntos descubrirán el primer gran amor. Ella (María Valverde) es una chica de clase media-alta que está educada en la bondad, en la inocencia y en las normas. Él (Mario Casas) es un chico rebelde, impulsivo, inconsciente, aficionado al riesgo y al peligro enzarzado en un sinfín de peleas y carreras ilegales de motos, al límite del sentido común.

Tráiler

CIERRE DE PUERTAS A LAS 19:00. UNA VEZ INICIADA LA SESIÓN, NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO A LA SALA

Entrada libre, previa reserva de entradas

El usuario que desee adquirir entradas para los pases de cine organizados por la Fundación Academia de Cine deberá iniciar el proceso de reserva de las mismas, y aceptar la política de protección de datos y los Términos y Condiciones de contratación. Cuando acceda al mapa interactivo de la sala de cine, deberá seleccionar la/s localidad/es de la sala en la que se exhiba el filme.

El usuario deberá exhibir a la entrada de la sala el documento que acredite haber realizado la reserva de la entrada. Solo se permitirá el acceso a la sala con la entrada descargada o impresa, no con impresión del e-mail o impresión de otra pantalla del proceso de compra.

Las localidades reservadas para personas con movilidad reducida carecen de butaca y son de uso exclusivo para usuarios en silla de ruedas.

Las presentaciones y encuentros asociados a las proyecciones en la Academia de Cine pueden ser grabados y difundidos públicamente en los canales de la Academia, incluyendo imágenes del público.

Una vez iniciada la proyección, no se permitirá el acceso a la sala ● La Academia se reserva el derecho de admisión.

Sobre el ciclo

Libros de cine

Literatura y cine van a menudo de la mano. En este programa de la Fundación Academia de Cine, en el que se enmarcan actividades como presentaciones de obras literarias relacionadas con el séptimo arte, se profundiza en esta relación con el fin de aunar ambas disciplinas.