Primera proyección de los cortometrajes seleccionados en la categoría de Ficción:
Ángulo muerto
Duración: 15’
Dirección: Cristian Beteta
Productores: José Luis Rancaño, Pablo López Torres
Género: Ficción
Sinopsis: Estela y Ramón han atravesado una separación y el suicidio de Hugo, su único hijo, con tan solo 13 años, después de sufrir acoso escolar. Cuando Estela obtiene un vídeo grabado por los agresores de su hijo, cree que ha llegado el momento de tener una conversación pendiente con Ramón. Mientras descubren la realidad de lo ocurrido con Hugo, tratarán de esclarecer si podrían haberlo evitado y si estuvieron a la altura como padres.
Còlera
Duración: 9’
Dirección: Jose Luis Lázaro
Productores: Mila Luengo, Sergi Miralles
Género: Ficción
Sinopsis: Tras pasar la mañana en la playa, un descuido deja a Guillem y Nico fuera del coche, sin llaves, móvil ni ropa. Lo que parece un simple contratiempo toma un giro oscuro cuando, al pedir ayuda a un desconocido, una pregunta desencadena un encuentro tan inesperado como brutal: «¿Sois maricones?»
De sucre
Duración: 25′
Dirección: Clàudia Cedó
Productores: Ariadna Dot, Rafa Molés, Tono Folguera
Género: Ficción
Sinopsis: Maria tiene 30 años, discapacidad intelectual y un deseo dentro de las entrañas: ser madre. La incomprensión de su familia y la fundación donde vive la llevaran a una lucha por sus derechos, a una rebelión incómoda para recuperar el poder de decisión de su propio cuerpo.
Donde se quejan los pinos
Duración: 10′
Dirección: Ed Antoja
Productor: Ed Antoja
Género: Ficción
Sinopsis: Una comunidad rural despierta ante la escena de un crimen en medio del bosque. Una serie de situaciones previas a la tragedia nos muestran los conflictos relacionados con la negativa de uno de sus habitantes a vender su terreno para urbanizarlo.
El cuento de una noche de verano
Duración: 22′
Dirección: María Herrera
Productores: Emilia Fort, María Herrera, Stefan Schmitz
Género: Ficción
Sinopsis: Aunque apenas se conocen, Inés y Guille conectan rápidamente mostrando una complicidad inusual para una primera cita. Pareciera incluso como si el calor sofocante hubiese cesado durante esa mágica madrugada juntos. Sin embargo, al despertar, un suceso enturbiará esa conexión genuina.
El Príncep
Duración: 29′
Dirección: Alex Sardà
Productores: Adrià Lahuerta, Carlota Coloma
Género: Ficción
Sinopsis: Hoy es día de estreno y Artur, hijo de una familia burguesa y bailarín en una compañía de danza contemporánea, actúa como el príncipe de un reino hecho a su medida. Todo cambia cuando su padre es arrestado por corrupción en un escándalo inmobiliario. A partir de ese momento, Artur deberá decidir entre proteger a su familia encubriendo a su padre o enfrentar las consecuencias de renunciar a sus privilegios.
Insalvable
Duración: 18′
Dirección: Javier Marco Rico
Productor: Javier Marco Rico
Género: Ficción
Sinopsis: Mauro ha quedado para cenar en un lujoso restaurante con Ángel, el extraño al que salvó la vida hace unas semanas.
La mort
Duración: 12′
Dirección: Jesús Martínez «Nota»
Productor: Jesús Soria
Género: Ficción
Sinopsis: Cuando morirse es una forma de vida.
Duración total de la sesión: 140′
CIERRE DE PUERTAS A LAS 16:00. UNA VEZ INICIADA LA SESIÓN, NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO A LA SALA
Entrada libre previa reserva de entradas.
El usuario que desee adquirir entradas para los pases de cine organizados por la Fundación Academia de Cine deberá iniciar el proceso de reserva de las mismas, y aceptar la política de protección de datos y los Términos y Condiciones de contratación. Cuando acceda al mapa interactivo de la sala de cine, deberá seleccionar la/s localidad/es de la sala en la que se exhiba el filme.
El usuario deberá exhibir a la entrada de la sala el documento que acredite haber realizado la reserva de la entrada. Solo se permitirá el acceso a la sala con la entrada descargada o impresa, no con impresión del e-mail o impresión de otra pantalla del proceso de compra.
Las localidades reservadas para personas con movilidad reducida carecen de butaca y son de uso exclusivo para usuarios de silla de ruedas.
La Fundación Academia de Cine, en el marco de la 40 edición de los Premios Goya, acoge proyecciones de los títulos seleccionados en distintas categorías.