Tercera proyección de los cortometrajes seleccionados en la categoría de Documental:
Platónico, platónica
Duración: 9’
Dirección: Xacio Baño
Productores: Tamara Canosa, Xacio Baño
Género: Documental
Sinopsis: Créame un título para un cortometraje sobre el amor.
Relax
Duración: 14’
Dirección: José Luis Sánchez Maldonado
Productor: José Luis Sánchez Maldonado
Género: Documental
Sinopsis: Una voz terapéutica guía a un cineasta a través de las imágenes que ha rodado para su último film. El director sufre ansiedad y duda de qué distancia lo separa o lo une con la familia de gitanos rumanos migrantes que ha seguido y filmado. ¿Qué les aporta? ¿Tiene realmente algún vínculo? Gracias a la calma inmaculada de las inteligencias artificiales, el cineasta busca reconciliarse con la dura vida del documentalista.
The painter’s room
Duración: 23’
Dirección: María Colomer Canyelles
Productores: Bernat Manzano, Miguel Ángel Blanca, Montse Pujol Solà
Género: Documental
Sinopsis: En medio de la idílica Dinamarca se encuentra Kærshovedgård, una antigua prisión que ahora se utiliza como centro de deportación. Entre los residentes se encuentran Artin, un joven culturista iraní, y Jahan, un hombre kurdo que recientemente ha descubierto su pasión por la pintura. En una situación hostil y desoladora, Artin y Jahan buscan maneras de traer esperanza a sus vidas y a las personas que los rodean.
Vientres de arena
Duración: 20’
Dirección: Álvaro Montes Sánchez, Pablo Montes Sánchez
Productores: Álvaro Montes Sánchez, Pablo Montes Sánchez, Alonso Merino García, Fernando Sánchez Moñux
Género: Documental
Sinopsis: La región argelina de Tinduf alberga a más de 170.000 saharauis, que viven en campos de refugiados desde 1976, año en que Marruecos ocupó la región del Sáhara Occidental. En un lugar de condiciones inhóspitas y escasez, la población saharaui vive de unas ayudas humanitarias que van a menos. Un 6% de ellos se enfrenta a una dificultad añadida: la celiaquía.
Zona Cero. Autorretrato de un maltratador de océanos
Duración: 20’
Dirección: David Gaspar
Productores: David Gaspar, Luis Piquer Trujillo
Género: Documental
Sinopsis: Zona Cero viaja a través de los recuerdos de su protagonista en busca del origen de la culpa que le provoca ser un habitante de un planeta sucio con un mar contaminado, con el fin de averiguar qué hacer con ella.
Zona Wao
Duración: 25’
Dirección: Nagore Eceiza Mugica
Productores: Izaskun Arandia, Nagore Eceiza Mugica
Género: Documental
Sinopsis: Desde hace más de 50 años, empresas petroleras nacionales e internacionales extraen petróleo de la Amazonía con mayor biodiversidad del planeta, amenazando la vida de las comunidades indígenas con la complicidad del Gobierno ecuatoriano. Son las denominadas: Zonas de sacrificio.
Duración total de la sesión: 111′
CIERRE DE PUERTAS A LAS 16:00. UNA VEZ INICIADA LA SESIÓN, NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO A LA SALA
Entrada libre previa reserva de entradas.
El usuario que desee adquirir entradas para los pases de cine organizados por la Fundación Academia de Cine deberá iniciar el proceso de reserva de las mismas, y aceptar la política de protección de datos y los Términos y Condiciones de contratación. Cuando acceda al mapa interactivo de la sala de cine, deberá seleccionar la/s localidad/es de la sala en la que se exhiba el filme.
El usuario deberá exhibir a la entrada de la sala el documento que acredite haber realizado la reserva de la entrada. Solo se permitirá el acceso a la sala con la entrada descargada o impresa, no con impresión del e-mail o impresión de otra pantalla del proceso de compra.
Las localidades reservadas para personas con movilidad reducida carecen de butaca y son de uso exclusivo para usuarios de silla de ruedas.
La Fundación Academia de Cine, en el marco de la 40 edición de los Premios Goya, acoge proyecciones de los títulos seleccionados en distintas categorías.