La invitada de esta sesión es la Editorial Barrett.
Coordina Sara Valenzuela Diago.
EL AFORO DEL CLUB DE LECTURA YA ESTÁ COMPLETO
En un pueblo olvidado de calor agobiante, una huelga en el cementerio hace que las moscas ocupen cada rincón ensuciándolo todo. Una joven deforme crece bajo la crueldad de una madre ausente —dueña y señora— y un padre débil que mira al río, hasta que la llegada de dos forasteros con sus biblias trastoca el orden del lugar.
Con una prosa envolvente, Luciana De Luca nos sumerge en una historia que incomoda, devora y deja una marca imborrable.
Pretende compartir la experiencia lectora, sacarla del ámbito más privado y solitario para situarla en un espacio común donde pensarnos y debatir. Para ello, se proponen una serie de escrituras bastardas, prosas plebeyas e injustos olvidos donde (re)encontrarnos ante las políticas y poéticas de lo cotidiano. Frente a las narrativas dominantes, la infinita periferia aparece como lugar donde activar otros lenguajes que nos ayuden a decodificar las derivas del presente e imaginar futuros posibles.
En cada una de las cinco sesiones contaremos con una invitada a fin de poder generar un diálogo entre las participantes de la misma, que amplíe y enriquezca las posibles lecturas y conexiones que se abran entre el lenguaje literario y sus constelaciones fílmicas. Asimismo, nos preguntaremos de qué manera el imaginario del celuloide puede estar presente en el trabajo creativo y cuáles son los hallazgos del cine que la literatura ha sabido aprovechar.
Horarios e inscripción:
Cuatro sesiones
De 19:00 a 20:30 horas (90′)
Inscripción gratuita
Plazas asignadas por orden de inscripción completando este formulario (hasta 25 plazas)
Coordina Sara Valenzuela Diago
Graduada en Humanidades por la Universidad Carlos III de Madrid y en estudios de creación literaria por la Escuela Contemporánea de Humanidades. Ha sido librera, editora y coordinadora de diversos ciclos de poesía y narrativa.