antonio del real

Antonio
del Real

Director y guionista

Director, productor, guionistas y actor, el polifacético jiennense Antonio del Real, dejó de niño su Cazorla natal para afincarse en Madrid, donde desde una edad bien temprana descubrió su vocación artística, como intérprete en representaciones en su colegio, más tarde y de manera autodidacta haría sus primeras incursiones en el séptimo arte. En esos comienzos realizó algunos comerciales en la pequeña pantalla, combinando los trabajos con sus estudios de realización y medios artísticos.

Como actor ha trabajado con importantes nombres como Pedro Lazaga, Mariano Ozores, Pedro Olea, Juan Antonio Bardem o Eloy de la Iglesia, además de autodirigirse en algunas de sus películas como Biba la banda.

Se inició como cineasta en el cortometraje y en 1980 rodó su primera película El poderoso influjo de la luna, que protagonizaron Alfredo Landa y Mabel Escaño. Más tarde llegaría la una exitosa serie de comedias con títulos como Buscando a Perico, Y del seguro… líbranos, Señor!.

En 1989 su película El río que nos lleva fue premiada en una decena de festivales de todo el mundo y fue declarada de “gran interés” por la UNESCO (París) por la defensa de los valores culturales y ecológicos del Alto Tajo. Con ella participó por primera vez en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes, un certamen que volvió a visitar en 2001 con La mujer de mi vida. Antonio del Real ha paseado por todo el globo sus trabajos como director, visitando festivales en Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Mineápolis, Montreal, Egipto, Tokio, Francia o Italia.

El talento de este jiennense se ha unido al de destacados intérpretes nacionales e internacionales, con los que ha compartido títulos de crédito. Fernando Fernán Gómez, Antonio Banderas, José Luis López Vázquez o Tony Peck, hijo de Gregory Peck, al que le une una gran amistad. Pero su polifacetismo no queda ahí, Antonio del Real también es un habitual de los medios de comunicación, donde ha sido colaborador de revistas y periódicos como Diario 16 o La Razón, o en programas de Radio Nacional.

Entrevista
Luis Moser
Realización
Academia de Cine y Universidad Europea de Madrid
Madrid
2016
En colaboración con
Fundación SGAE