Esperanza
Roy

Actriz

Bailarina, vedette y actriz, Esperanza Roy se instruyó de niña en el ballet, el flamenco, el claqué y el solfeo y debutó en el Teatro Lope de Vega de Madrid con 15 años en la obra A todo color, de la mano del ballet de Karen Laft. Aunque sus inicios marcados por la danza, donde llegó a compartir tablas con Josephine Baker en su periplo por Europa, fue a su regreso cuando debutó en la interpretación en el teatro de revista.

En 1968, el filme Si volvemos a vernos, producida por Elías Querejeta y dirigida por Francisco Regueiro le llevó a convertirse de actriz revelación en el séptimo arte. De hecho, Radio Nacional de España la consideró la mejor actriz cinematográfica entre 1971 y 1974, durante cuatro años consecutivos. Durante años compaginó su pasión por el cine y el teatro. Su interpretación en Gusanos de seda, de Francisco Rodríguez, le valió el reconocimiento como Mejor Actriz del Círculo de Escritores Cinematográficos.

Roy contraería matrimonio con el director de cine Javier Aguirre, con el que ha rodado películas que la propia actriz considera “las más interesantes de mi carrera”, como Vida/Perra y Medea. ​En 2000 estrenó una biografía de Marlene Dietrich en el centenario del nacimiento de la actriz alemana.

En 2010, tras participar en Tórtolas, crepúsculo y telón de Francisco Nieva, Esperanza Roy anunció su definitiva retirada de la profesión a la edad de 75 años.

La Academia de Cine le otorgó, conjuntamente con su esposo Javier Aguirre, la Medalla de Oro por ser «dos miembros del sector cinematográfico con muchos años de oficio» en el año 2019, una distinción que reconoció la excelsa carrera de la actriz, curtida en los escenarios y delante de las cámaras.

Realización
Academia de Cine y Universidad Europea de Madrid
Fotografía
Sergio Parra. Cortesía de la familia
Madrid
2016
En colaboración con
Fundación SGAE