julieta serrano

Julieta
Serrano

Actriz

Repasar la carrera de Julieta Serrano supone revisar la historia del cine español, y por tanto la historia de nuestro país. Nació en el 33, tres años antes de la Guerra Civil, y de niña vivió las consecuencias del conflicto que partió nuestro país. A pesar de ello, y de las penurias pasadas en los años posteriores a su final, Julieta encontró la forma de sacar un talento que le vino casi en los genes. Su abuelo dirigía una compañía de Zarzuela, y a su padre lo recuerda como un actor frustrado. Con él realizaba en casa pequeñas obras de teatro. Se acuerdo de cómo ambos recitaban El Tenorio juntos en un acto tan amateur como fundacional para ella.

Era el comienzo de lo que estaba por venir. Una carrera que dio sus primeros pasos junto a otra de las grandes damas de la interpretación de España, Nuria Espert, a la que conoció en el conservatorio y a la que se fue encontrando en cada paso del camino. Ese talento en los genes, y algo de suerte, para qué negarlo, hicieron que a pesar de comenzar a trabajar como esmaltista -quizás de ahí su pasión por la cerámica que adorna su casa-, pronto se lanzara al teatro. La culpa puede que también fuera de Miguel Narros, al que considera su padrino profesional.

Por las tablas dejó su Barcelona natal. Su barrio del Poble Sec del que siempre se acuerda. Tras mucho tiempo yendo y viniendo se dio cuenta de que tocaba el turno de asentarse en la capital. Allí comenzó a forjarse una carrera en el teatro.

Y fue en el teatro, en una de tantas veces que interpretó una Casa de Bernarda Alba, donde la descubrió Pedro Almodóvar. Julieta Serrano ya había hecho papeles en el cine, pero de la mano de Almodóvar revolucionaron todo.

Ella estuvo desde el principio, desde un pequeño papel en Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón, pero fue sobre todo su madre superiora heroinómana en Entre tinieblas la que puso todo patas arriba. Una película que respiraba la libertad que empezaba a latir en el país. El cine se lo debía. Para Serrano no fue fácil entrar en la industria, y siempre recuerda que decir que no a papeles del destape también se penalizaba.

Aunque ha habido otros grandes papeles, como el de La Moños o Cuando vuelvas a mi lado, ha sido Almodóvar el que mejor supo entenderla y darle los mejores papeles. Pocos personajes tan icónicos como el que interpretó en Mujeres al borde de un ataque de nervios, una de las imágenes más imitadas y recordadas de la historia del cine español. Julieta con su pelo al viento y sus pistolas. Un símbolo de la madurez del cine español. No podía ser otro más que Pedro Almodóvar quien le diera el papel que le dio su primer y merecido Goya. Interpretar a su madre era casi algo natural, una cuestión poética. Y ella lo hizo con una sensibilidad que emocionaba desde la contención y el talento de una de las mejores actrices del cine español.

Javier Zurro

Fotogalería de
Julieta
Serrano

1 / 20
Entrevista
Javier Zurro
Realización y montaje
Kabiria
Fotografía
Enrique Cidoncha
Madrid
2024