Este Taller estará dividido en tres cursos de formación para puestos específicos en la industria del cine, destinados a personas en situación de desempleo y académicos, así como para otras personas interesadas con intención de especializarse en otras profesiones, buscando así incentivar y facilitar la inserción laboral dentro del sector cinematográfico. Las plazas son gratuitas y los cursos estarán impartidos por académicos y académicas profesionales de cada ámbito, o profesionales designados por ellos.
Los Cursos que conformarán el primer Taller de Formación en Oficios del Cine para Nuevos Profesionales, son:
Estos cursos tendrán una duración de entre 50 a 60 horas.
La convocatoria cerró el 19 de mayo a las 17:05 h.
Solo se aceptaron solicitudes recibidas a través del formulario habilitado específicamente para ello.
Para completar la solicitud, se debía entregar la siguiente documentación en PDF.
Solo se aceptó por mail la documentación arriba detallada.
El curso fue online, a través de zoom, del 9 de junio al 9 de julio de 2023. Tuvo lugar los viernes de 19:00 h a 21:00 h, sábados y domingos de 9:30 h a 14:00 h (hora peninsular española).
Arancha Rodriguez de Buen (controller financiera)
Desde 2003 trabaja en el departamento de producción. Desde 2018 es Controller Financiera en una productora.
Aritz Cirbián (Director de producción)
Nacido en Barcelona estudió guion y producción en ESCAC en 2008. En 2010 empezó como Director de producción con Puzzled Love y todavía compagina la Producción Ejecutiva con la Dirección de Producción. En 2013 fue seleccionado MEDIA Emerging Producer español y British Council’s Young Creative Entrepreneur europeo. En 2016 Variety le seleccionó como uno de los 10 nuevos talentos españoles a seguir. Director de producción (extracto): Sin Huellas T1, El vecino T1 y T2, 7 Razones para Huir, Clase Valiente, Loba. 20 años de experiencia en el sector audiovisual, los tres últimos trabajando como controller financiera en una productora. Anteriormente, desempeñé diversos cargos en el departamento de producción.
Aurora Martínez (Directora de producción)
Directora de Producción Audiovisual, Free Lance, con una amplia, extensa y reconocida experiencia en su trayectoria profesional para las principales productoras de España como Globomedia, Diagonal, Boca Boca, 2Doblefilo (Grupo Secuoya), Blogmedia TV, Phileas Productions, Prime Time Communications, Pedro Costa PC. etc. De su curriculum destacan trabajos en series de televisión de prime time para La que se avecina T7, Isabel, Mi Reina (Preproducción y piloto 2010); Antena 3 TV, El Internado (2007-10), Mis Adorables Vecinos (2004-06), Los Serrano (2003), Policías, en el Corazón de la Calle (1999-2002), todas ellas fueron excelentes éxitos de audiencia producidos por Globomedia.
Clara Salas (Coordinadora de producción)
Empezó a trabajar en ficción en el año 2016 en las producciones de El Olivo y Altamira con la productora Turanga Films. En 2017, cursó el Máster en Line Producing de ESCAC. Comenzó a trabajar en 2018 como Coordinadora de postproducción en la película 7Raons Per Fugir de Compacto, donde estuvo 2 años como Coordinadora de producción en diferentes proyectos, y también, realizó la Dirección de producción para la serie El Mort Viu para la TV Betevé. En 2020, trabajó como Secretaria de producción en El Vecino T2 y El tiempo que te doy, ambas series para Netflix, y Como coordinadora de producción en Érase una Vez… Pero ya no, serie para Netlifx, Objetos de Tandem Films y Duchess una producción inglesa rodada en Tenerife. También, como Travel & Accommodation Coordinator trabajó para The Mother producción de Netflix durante 6 meses en Gran Canaria. En la actualidad, se encuentra terminando la segunda temporada de Andor para Disney Plus.
Jordi Abarca (Director de producción)
Más de 25 años de experiencia en el sector. Desde 2017, ejerce como Director de producción/ Line Producer y Producer en proyectos independientes. En film service de originals para plataformas, además de Line producer, como UPM. Pasión por la producción audiovisual, organización, el detalle, confección y control de presupuestos, contratación equipo artístico y técnico.
José Jaime Linares (Director de producción)
En cine ha sido Director de producción de películas como: El hombre del saco, Me he hecho viral, De Caperucita a Loba, García y García, El lodo, Tu Hijo, la película documental Onyx, los Reyes del Grial, Celuloide Colectivo, Cualquiera, Stranded, Yo puta y Amanecer de un sueño. En publicidad, ha realizado más de 300 spots y corporativos y en Televisión ha sido Director de producción de la series para A punt La Forastera la 1a temporada . También fue Jefe de producción en televisión en títulos como: Flor de mayo o Tarancón: El quinto mandamiento, para TVE; y en series como Negocis de familia, Moreres, Singles y Señor Retor; además de en TV movies como Electroshock, Síndrome laboral y Dónde estás para diferentes televisiones.
Patricia Cambra (Coordinadora de producción)
Lleva trabajando en Cine y Televisión desde el año 1996, ocupando diferentes puestos, pero siempre dentro del Departamento de Producción. Ha sido Auxiliar, Ayudante, Jefa, Secretaria y fundamentalmente Coordinadora de Producción. Gracias a su carrera como Graduado Social (Técnico en Relaciones Laborales) la parte laboral, nóminas, contratos, etc. ha sido siempre su gran especialidad lo cual ha facilitado mucho su labor como Coordinadora, puesto en el que se siente muy a gusto y donde toda la experiencia recabada en rodaje le ha servido para poder aplicarlo mejor a la hora de unir el rodaje con el departamento de administración de la productora.
Sara Wolff (Controller)
Tiene una larga y dilatada experiencia como controller en series y películas en España.
Susana de la Mata (Controller)
Con una carrera profesional que abarca veinticinco años en el departamento de producción audiovisual, actualmente trabaja como Cost controller. En películas como La maldición del guapo, Mediterráneo, As bestas, Un año, una noche, Hollyblood, Todos los nombres de Dios (en postproducción) y ahora en la película Valle de Sombras. Compagina su rol profesional con la docencia y coordinación del Máster intensivo de Cost Controller en la ECAM, y diversos cursos para Film Madrid Office, AECINE en Madrid o INAEM en Zaragoza.
La convocatoria cerró el 22 de marzo a las 13:59.
El curso se realizó en Av. del Camino de lo Cortao, 28A, nave 11, San Sebastián de los Reyes, Madrid, en horario de 9:00 a 14:00, desde el 15 de abril hasta el 15 de julio de 2023.
Las plazas se solicitaron a través del formulario habilitado específicamente para ello. No se aceptaron solicitudes a través de otra vía.
Para completar la solicitud, era necesario tener una cuenta de gmail y entregar la siguiente documentación:
El curso estará impartido por los gaffers Jesús Villafáñez y Adrian Fenoy.
La convocatoria cerró el día 23 de febrero a las 13:59 h.
El curso tuvo lugar en la sede de la Academia de Cine (C/Zurbano, 3) del 6 al 17 de marzo, de lunes a viernes, en el horario indicado en las bases.
Las plazas se solicitaron a través del formulario habilitado específicamente para ello. No se aceptaron solicitudes a través de otra vía.
Para completar la solicitud, era necesario tener una cuenta de gmail y entregar la siguiente documentación:
Impartido por Sylvie Imbert, miembro de la Junta Directiva de la Academia de Cine en la Especialidad de Maquillaje y Peluquería. Ganadora de tres Premios Goya a Mejor Maquillaje y Peluquería, en 2013 por su trabajo en Blancanieves, en 2016 por Nadie quiere la noche, y 2019 por El hombre que mató a Don Quijote. Ha trabajado con grandes nombres de la industria audiovisual nacional e internacional, como Alain Corneau, Jean Jacques Annaud, José Luis Cuerda, Álex de la Iglesia, Alejandro Amenábar, Fernando Trueba, Pablo Berger e Isabel Coixet, entre otros.