«Uno para todos habla de superación, de esperanza, de la necesidad de perdonar y de saber pedir perdón en un entorno en el que las diferencias culturales y generacionales son evidentes. El proyecto dirigido por David Ilundain plantea una pregunta esencial: ¿Para qué? ¿Para qué luchar y aprender? Si con esta luminosa película podemos ofrecer una respuesta, o mejor aún, si hemos permitido al espectador encontrar la suya propia, habremos logrado, sin duda, nuestra meta». Valérie Delpierre y Adrià Monés, productores
Escrita por Coral Cruz y Valentina Viso, Uno para todos, es el segundo largometraje que dirige David Ilundain después de la película que rodara en 2015 sobre Bárcenas titulada B de Bárcenas.
El rodaje comenzó el 1 de julio y se prolongará durante 6 semanas en Arenys de Mar (Barcelona) y Caspe (Zaragoza). Está producida por Valérie Delpierre, Adrià Monés, Adolfo Blanco y Carolina González a través de Inicia Films, Fasten Films, A contracorriente Films y Bolo Audiovisual. Y la distribución correrá a cargo de A Contracorriente Films.
Sinopsis
Un profesor interino asume la tarea de ser tutor de sexto de primaria en un pueblo completamente desconocido para él. Cuando descubre que tiene que reintegrar a un alumno enfermo en el aula, se encuentra con un problema aún mayor: ninguno de sus compañeros quiere que vuelva a clase.
Ficha
Título: Uno para todos
Director: David Ilundain / Guión: Coral Cruz y Valentina Viso.
Productoras: Inicia Films, Fasten Films, A contracorriente Films y Bolo Audiovisual
Productores: Valérie Delpierre, Adrià Monés, Adolfo Blanco y Carolina González / Prod. Ejecutiva: Valérie Delpierre y Adrià Monés / Dir. producción: Eduard Vallés / Dir. Artística: Xenia Besora / Dir. Fotografía: Bet Rourich / Montaje: Elena Ruiz y Ana Charte/ Sonido directo: Jordi Rossinyol/ Música: Zeltia Montes / Maquillaje: Judith Imbernon/ Peluquería: Benjamín Perez / Vestuario: Olga Rodal / Dir. Casting: Irene Roqué / Foto fija: Lucía Faraig / Prensa: Vas a ver.
Intérpretes: David Verdaguer (Álex).
Inicio de rodaje: 1/07/2019 Duración de rodaje: 6 semanas
Presupuesto previsto: No facilitado / Ayudas: ICAA Ayuda selectiva, ICEC Desarrollo, MEDIA Europa Creativa, Ayuda al Desarrollo del Gobierno de Navarra, TV3, RTVE y Movistar +
Distribución: A contracorriente Films / Localizaciones: Arenys de Mar (Barcelona) y Caspe (Zaragoza)
Formato: HD / Duración: 100 minutos
Idioma de rodaje: Castellano