Dos óperas primas triunfan en la 25 edición del Festival de Málaga. Cinco lobitos, el estreno en el largometraje de la directora vasca Alauda Ruiz de Azúa, que participó en la sección Panorama de la Berlinale, conquistó la Biznaga de Oro a la mejor película española, mientras que la también debutante Utama, de Alejandro Loayza, se alzó con la Biznaga de Oro a la mejor película iberoamericana.
Cinco lobitos, una historia sobre la maternidad y las relaciones familiares, también ganó la Biznaga de Plata a la mejor interpretación femenina, ex aequo para Susi Sánchez y Laia Costa; y el mejor guion, que tiene un componente autobiográfico, firmado por Ruiz de Azúa, que se formó en la ECAM y es licenciada en Filología Inglesa.
Una pareja de ancianos quechuas que vive en el altiplano boliviano protagoniza la otra ópera prima que triunfó en el certamen malagueño, Utama. Esta coproducción respaldada por Bolivia, Uruguay y Francia, que ganó el Premio del Jurado del Festival de Sundance, también fue reconocida con la Biznaga de Plata a la mejor dirección para Alejandro Loayza y por su música.
El jurado de la sección oficial de largometrajes a concurso de Málaga 2022, formado por el cineasta Manuel Martín Cuenca -presidente-, las actrices Marta Nieto y Cecilia Suárez, el escritor Javier Cercas y el director teatral Marco Mühletaler, también concedió el premio al mejor actor a Leonardo Sbaraglia, por su trabajo en la producción argentina Ámame; y a los intérpretes de reparto Debora Maria de Silva y Nicolás Poblete, por el título brasileño A mae (La madre) y el largometraje chileno Mensajes privados, respectivamente. Este último filme también fue galardonado con la Biznaga de Plata al mejor montaje.
De las 19 películas, 11 españolas y ocho latinoamericanas, que competían por el máximo galardón en Málaga 2022, también sacaron plaza en el palmarés Mi vacío y yo, de Adrián Silvestre, protagonizada por una joven trans que persigue derribar clichés –premio especial del jurado–, y The Gigantes, el segundo filme de Beatriz Sanchís coproducido entre México y Estados Unidos –mención especial del jurado y fotografía–.
PALMARÉS 25 FESTIVAL DE MÁLAGA
BIZNAGA DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA ESPAÑOLA: Cinco lobitos, de Alauda Ruiz de Azúa
BIZNAGA DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA: Utama, de Alejandro Loayza Grisi
BIZNAGA DE PLATA PREMIO ESPECIAL DEL JURADO: Mi vacío y yo, de Adrián Silvestre
MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO: The Gigantes, de Beatriz Sanchis
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR DIRECCIÓN: Alejandro Loayza Grisi, por Utama
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA: ex aequo para Susi Sánchez y Laia Costa, por Cinco lobitos
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA: Leonardo Sbaraglia, por Ámame
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO: Debora Maria de Silva, por A mae (La madre)
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTO: Nicolás Poblete ,por Mensajes privados
BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR GUION: Alauda Ruiz de Azúa, por Cinco lobitos
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR MÚSICA: Cergio Prudencio, por Utama
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR FOTOGRAFÍA: Nicolás Wong Díaz, por The Gigantes
BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR MONTAJE: Rodrigo Saquel, por Mensajes privados
BIZNAGA DE PLATA PREMIO ESPECIAL DEL JURADO DE LA CRÍTICA: Utama
BIZNAGA DE PLATA. PREMIO DEL PÚBLICO FLIXOLÉ: Cinco lobitos