¿Quién teme a Cecilia Bartolomé?

2 enero, 2023

Andrea G. Bermejo (Albacete, 1984). Desde 2015 es redactora jefa de la revista CINEMANÍA y colaboradora del programa Historia de nuestro cine de RTVE. Ha codirigido junto a Miguel Larraya el documental sobre José María Cruz Novillo: El hombre que diseñó España (2019).

¿Quién teme a Cecilia Bartolomé? es una investigación sobre Cecilia Bartolomé (Alicante, 1943), cineasta esencial para comprender el cine español de los últimos 50 años y el papel de la mujer como creadora en la última mitad del siglo XX y principios del siglo XXI. Cecilia Bartolomé es una figura excepcional del cine español que, creemos, no ha sido suficientemente investigada, salvando honrosas excepciones, entre ellas, Cecilia Bartolomé: El encanto de la lógica (Josetxo Cerdán y Marina López Díaz, 2001), el único monográfico que existe sobre su obra. El cine de Bartolomé no se ha puesto en valor lo suficiente, ya sea por el déficit historiográfico que arrastra el cine español, por su condición de mujer, por estar asociada, en parte, a un proceso histórico como el de la Transición tan discutido en los últimos años o por su breve filmografía.

La intención de este estudio es investigar los aspectos de la obra de Cecilia Bartolomé que todavía no se conocen y poner en valor a esta figura esencial en el cine español a través del acceso privilegiado a la cineasta y a sus archivos personales que hasta ahora no han sido analizados y contextualizados en profundidad.

Hay muchas razones que justifican esta voluntad de indagar en profundidad y difundir la trayectoria como cineasta de Cecilia Bartolomé. Para empezar, señalaremos su condición de pionera del cine español, siendo una de las dos primeras mujeres que se licenciaron como directoras en la Escuela Oficial de Cine. Como Kathleen M. Vernon ha desarrollado ampliamente en “La trilogía feminista de Cecilia Bartolomé, Pilar Miró y Josefina Molina” (2011), Bartolomé y Molina fueron las primeras mujeres licenciadas en la Escuela Oficial de Cine. Este marco nos permite estudiar el funcionamiento de esta institución mítica desde una perspectiva única, la de una de las pocas mujeres matriculadas en la EOC, exponiendo aspectos como su involucración en las prácticas y en las aulas o su relación con los otros alumnos y con los profesores en un entorno netamente masculino.

La Escuela Oficial de Cine fue una institución de gran importancia durante el Franquismo. De ella salieron grandes nombres de la cinematografía española como Víctor Erice, Pilar Miró o Jaime Chávarri, todos ellos compañeros de estudios de Cecilia Bartolomé. Además, la directora fue alumna de cineastas tan prestigiosos como Luis García Berlanga o Carlos Saura. Por tanto, el testimonio que Bartolomé conserva de los años que estudió en dicha institución resulta doblemente relevante. No solo por el ángulo de género que puede aportar a la investigación sobre la EOC sino porque su testimonio añadiría un nuevo capítulo al corpus sobre la misma, integrado por textos de referencia como 50 años de la escuela de cine (Francisco Llinás, 1993) y Miradas a la Escuela Oficial de Cinematografía (María García Sahagún, Luis Deltell Escolar, 2016).

Pero, sobre todo, esta investigación sobre Cecilia Bartolomé es relevante por la condición de esta cineasta de testigo y cronista de un periodo de especial interés en la historia de España, que abarca épocas en las que se produjeron numerosos cambios en la sociedad española.

Cecilia Bartolomé no solo fue una cineasta pionera cuando prácticamente no existían mujeres que estudiasen cine. Desde sus primeras prácticas en la Escuela Oficial de Cine, su cine fue fuertemente reivindicativo y feminista, además de formalmente vanguardista. Por ello, Bartolomé fue víctima de la censura franquista. Tras dirigir el cortometraje Carmen de Carabanchel (1965) en el que retrataba los abortos caseros de sus vecinas en clave de comedia negra, su mediometraje Margarita y el lobo (1969) fue prohibido por la censura oficial incluyendo a la directora en la lista negra del Franquismo y limitando su capacidad para rodar al sector de la publicidad.

Bartolomé tuvo que esperar al fin de la dictadura para dirigir Vámonos, Bárbara (1978), la primera película feminista del cine español. No obstante, la llegada de la democracia no facilitó la carrera de Bartolomé, cuyos documentales Después de… (1979-1980), críticos con la Transición, fueron prohibidos por el gobierno de Adolfo Suárez tal y cómo ha manifestado la cineasta en más de una ocasión.

Su último largometraje, Lejos de África (1996) es una mirada a su infancia en Guinea Ecuatorial, donde Bartolomé se crio y donde sus padres ejercieron como maestros. Este filme nos permite expandir nuestro objeto de estudio más allá de los estudios de género e investigar en un terreno prácticamente inexplorado en la Academia como es el de los estudios coloniales, con la honrosa excepción de Alberto Elena (2010) y otros trabajos

aislados como “Fictional Memoir as History in Cecilia Bartolome ́s Lejos de África: The Recovery of the Spanish Colonial Past in Equatorial Guinea” (R.Curry, 2019).

Por tanto, el periodo de estudio de esta investigación abarca varias décadas de la historia de España, así como importantes cambios sociales y políticos. Comienza en la España colonial de los años 50, sigue en el ambiente antifranquista de la Escuela Oficial de Cine, donde, como comentábamos, las prácticas de Bartolomé fueron censuradas repetidamente (esto nos permite también indagar en la censura del Franquismo desde el ángulo del género) y atraviesa la Transición democrática hasta llegar a nuestros días. El análisis de sus obras Vámonos, Bárbara y Después de… nos permite investigar su mirada a la Transición democrática, para lo que nos apoyamos en estudios como “Rechazar, omitir y recuperar. ‘Después de…” (Juan Caravaca Mompeán, 2016). Después de… cuenta con la particularidad añadida de que fueron unos documentales autofinanciados y producidos por la propia Cecilia Bartolomé junto a su hermano José Bartolomé, razón de más para investigar sobre el cine independiente producido en aquellos años.

Además, la figura de Cecilia Bartolomé resulta muy pertinente para indagar y reflexionar sobre la evolución del papel de la mujer en la sociedad española a lo largo de la segunda mitad del siglo XX y principios del siglo XXI. Un cambio que Bartolomé ha vivido en primera persona, como ciudadana y creadora, y que, en gran parte, se ha dado gracias a su talento y esfuerzo. Para ello, nos apoyamos en estudios como Cine español, 1975-1984 (Cecilia Bartolomé, 1985), “La nueva memoria. Imágenes de la memoria en el cine español de la transición (José Vicente Benet, 2000-2001) o El cine español después de Franco (John Hopewell, 1989).

Este proyecto de investigación sobre Cecilia Bartolomé comenzó en 2017 cuando descubrí Margarita y el lobo y entrevisté a su directora para la revista CINEMANÍA. Desde aquel momento, mantuvimos una correspondencia habitual y desarrollamos una relación estrecha. En 2019, surgió la posibilidad de escribir un libro publicado por una institución cultural y yo elegí que el objeto del estudio fuese el cine de Cecilia Bartolomé. Aunque este proyecto nunca se llevó a cabo a causa de la pandemia, dicha propuesta me permitió plantearle a Cecilia Bartolomé la posibilidad de escribir un libro sobre su cine y obtener su permiso y conformidad para hacerlo. Y también, empezar a trabajar dentro de las limitaciones de la pandemia. El propósito de esta investigación sobre Cecilia Bartolomé es completar dicho proceso y escribir una biografía artística y

humana de una creadora fundamental del cine español. Además, pretende ser el germen de un largometraje documental con el mismo título.

Dada mi estrecha relación con Cecilia Bartolomé cultivada a lo largo de estos últimos años cuento con acceso privilegiado a la fuente primaria. La investigación sobre su vida y obra se apoya en gran parte en conversaciones y entrevistas con la cineasta, trabajando desde la perspectiva de la historia oral. También dentro de esta relación privilegiada tengo acceso exclusivo a sus archivos personales. Archivos que todavía no han sido analizados ni contextualizados por ningún investigador.

Para empezar, está su obra. Desde los cortometrajes –La brujita, La siesta, La noche del doctor Valdés, Plan Jack cero tres y Carmen de Carabanchel– al mediometraje Margarita y el lobo, en los fondos de la EOC que hoy están en la Filmoteca Española. A estos hay que sumar el largometraje Vámonos, Bárbara, los documentales Después de…, Lejos de África y el episodio de Cuéntame dedicado a la muerte de Carrero Blanco. En Filmoteca Española, según consta en los archivos, se conserva un documental rodado por Cecilia Bartolomé mientras era alumna de la Escuela Oficial de Cine que no aparece en ninguno de los estudios que hay sobre ella ni ha sido analizado debidamente. Uno de los objetivos de esta investigación es el visionado de dicho documental, su análisis y difusión.

Pero más allá de su obra conocida, Cecilia Bartolomé ha mencionado a lo largo de nuestras conversaciones la existencia de Súper 8 rodados en los viajes por el mundo en los que acompañó a su exmarido José Luis Alcaine, prestigioso director de fotografía. Ya que Bartolomé ha accedido a poner los materiales a mi disposición, esta ayuda a la investigación me permitiría digitalizar y analizar estas grabaciones de gran relevancia por ser obra nueva y desconocida de una cineasta esencial de nuestro cine.

Bartolomé también ha expresado su voluntad de poner a disposición de mi investigación varios guiones inéditos como, por ejemplo, El silencio de las sirenas, adaptación de la novela de Adelaida García Morales, o un guion sobre Abderramán II coescrito con Manuel Gutiérrez Aragón, así como otro guion escrito junto a José Luis Borau. Considero que, ya que no se van a convertir en películas, su análisis y difusión en este libro sobre Cecilia Bartolomé es aun más pertinente.

twitter facebook linkedin email