Casa en flames
Dani de la Orden regresa a las salas de cine con Casa en flames, su nuevo largometraje, tras inaugurar el BCN Film Fest, una dramedia que protagonizan Emma Vilarasau, Enric Auquer, Maria Rodríguez Soto, Alberto San Juan, Clara Segura, Jose Pérez-Ocaña y Macarena García.
Diez años después del estreno de Barcelona, nit d’estiu, Dani de la Orden vuelve a trabajar con el guionista Eduard Solà y a rodar en catalán esta comedia dramática sobre «el lado más oscuro de las familias, sobre todo lo que se calla, lo que no se dice y de la parte menos tierna y más egoísta que tenemos todos con la gente a la que más queremos. Todo desde una aproximación naturalista pero con sentido del humor, acercándonos a cierto patetismo de una familia que ha olvidado un poco como serlo”, explica el director.
“Y todo para que ahora se vea reclamando un poco de atención, un poco de aprecio. Reclama algo que ella creó y ahora se le escapa: una familia. Y si para recuperarla lo tiene que destruir todo para empezar de cero, está dispuesta a hacerlo. Ya sea hablando más de la cuenta, metiéndose donde no la llaman, manipulando o finalmente destruyendo la imagen más representativa de esta familia: la casa de verano que compraron a la Costa Brava per ser más felices de lo que ya eran”, dice el cineasta sobre el argumento.
Casa en flames es una producción de Sábado Películas y Playtime Movies en coproducción con 3Cat, Atresmedia Cine y ElioFilm con la colaboración del ICAA e ICEC y la participación de NETFLIX, Atresmedia y distribuida por VerCine.
Sinopsis:
Montse (Emma Vilarasau) está emocionadísima porque está a punto de pasar un fin de semana con toda la familia en su casa de Cadaqués, en la Costa Brava. Está divorciada hace tiempo, su ex tiene una nueva pareja, sus hijos han crecido y hace tiempo que hacen su vida sin hacerle ningún caso, pero a Montse nada ni nadie conseguirá fastidiarle los ánimos; hace demasiado tiempo que espera este momento, demasiado tiempo que sueña con él: este fin de semana será sí o sí un fin de semana ideal… aunque para ello tenga que quemarlo todo.
On the go
La ópera prima de Julia de Castro y María Gisèle Royo, On the go, rodada en su mayoría en 16mm. y en toma única, llega a los cines españoles, después de su estreno en la sección oficial de Locarno, con la particularidad de la auto distribución, y es que serán ellas, directoras, guionistas y productoras del filme, las que distribuirán la película por los cines nacionales.
La película, cuyo reparto está encabezado por Julia de Castro, Omar Ayuso, Manuel de Blas y Chacha Huang, homenajea a uno de los clásicos de culto del cine español: Corridas de alegría (Gonzalo García Pelayo, 1982). Una contemporaneización en forma de road movie que aborda la inmadurez, desde una mirada femenina, a través de temas como la maternidad, las aplicaciones de encuentros sexuales y los coches clásicos. Una suerte de homenaje que articulado sobre un eje narrativo claro: “Ser, o no ser madre, esa es la cuestión. El tema central de la película nos atraviesa a las dos en este momento, la maternidad como elección”, expresan ambas.
On the go es una producción de Jur Jur Productions, en asociación con Paola Álvarez, Filmproduktion, Araceli Carrero Rimada, y la colaboración del director Gonzalo García Pelayo. MPM Premium es la compañía que se encarga de sus ventas internacionales.
Sinopsis:
Ser o no ser madre, esa es la cuestión. Milagros (37) estira una juventud sin preocupaciones en sus últimos años de fertilidad mientras que Jonathan (24) busca consuelo a un abandono en su adicción a Grindr. Milagros huye de su cita de inseminación monoparental. Jonathan provoca un encuentro con un amor de infancia. La carretera y la amistad alivian la desorientación que provoca la engañosa libertad de principios de siglo XXI. Una delirante road movie llena de música, donde una misteriosa sirena con una corona mágica guiará el viaje.