El bus de la vida
Ibon Cormenzana estrena este viernes su nuevo largometraje, El bus de la vida, protagonizado por Dani Rovira y Susana Abaitua, una película musical sobre la historia de un profesor desplazado a un pueblo que sueña con subirse a los escenarios.
El reparto también está compuesto por Elena Irureta, Antonio Durán ‘Morris’, Nagore Aramburu, Amancay Gaztañaga y Andrés Gertrúdix, y los debutantes Pablo Scapigliati, Julen Castillo y Miriam Rubio, con la colaboración especial de Roberto Álamo e Iria del Río.
Rodada en Orduña (Bizkaia), la película parte de un guion de Ibon Cormenzana y Eduard Solà y cuenta con canciones originales de Manuela Vellés, además de temas de artistas como Kase O, Los Chikos del Maíz, Fito y Fitipaldis o Rigoberta Bandini y otros grupos de la esfera musical nacional.
El bus de la vida es una producción de Arcadia Motion Pictures, Aixerrota Films y Pachacamac Films en coproducción con Noodles Production (Francia) y Pris&Batty, y cuenta con el apoyo del ICAA y Gobierno Vasco, y la participación de Prime Video, ETB y TVC. Será distribuida en cines por A Contracorriente Films y cuenta con las ventas internacionales de FilmSharks.
Sinopsis:
Andrés viaja a un pueblo del País Vasco para trabajar como profesor de música. El primer día de clase sufre un fuerte pitido en el oído: es cáncer. Para recibir tratamiento debe desplazarse al hospital de Bilbao en El bus de la vida, un viejo autocar conducido por Mai, que traslada gratuitamente a todos los pacientes de la zona.
Gracias a las risas, confidencias y experiencias musicales compartidas con sus compañeros de viaje, Andrés irá obteniendo la fuerza necesaria para enfrentarse a sus miedos y llegar a cumplir el sueño de subirse a un escenario.
Mala persona
Mala persona, la nueva película de Fer García-Ruiz, llega a las salas de cine después de ganar el premio al Mejor Guion en el Festival de Alicante. La comedia está protagonizada por Arturo Valls, Malena Alterio, Julián Villagrán y cuenta también con la colaboración especial de José Corbacho. Completan el reparto Víctor Benjumea, Teresa Lozano, Jordi Aguilar, Sara Jiménez, Diva O Branco, Betsy Túrnez y Daniel Arias.
En un encuentro celebrado en la Academia de Cine, tras el preestreno del largometraje, el director explicó que «queríamos hacer una comedia transgresora, que se saliera de lo normal, que fuera oscura, sucia… fuera de lo que se suele hacer normalmente, la clave es que los personajes fueran lo más crudos posible, no queríamos que hubiera un término medio. Hemos disfrutado mucho porque los personajes son tan distintos entre sí. Ha sido muy sencillo y una delicia trabajar con gente con mucho sentido del humor y mucho talento».
Mala persona es una producción de Rodar y Rodar, Mala Persona A.I.E, en coproducción con Boavista Filmes Lda con la participación de RTVE, 3Cat, Triodos Bank, Crea SGR, con la financiación del ICAA con la colaboración de Amazon Prime. La película se estrenará en cines con distribución de Filmax.
Sinopsis:
Nuestro querido Pepe, querido por todos sin excepción, es el ángel del barrio, ese ser humano al que te llevarías a casa. Pero un día recibe la terrible noticia, esa que nadie quiere recibir: le quedan pocos meses de vida. Pepe, “fenomenalmente” aconsejado por su mejor amigo, decide pasarse al lado oscuro de la conducta humana para alejar a su familia y evitar su sufrimiento. ¡La que va a liar!
Blondi
Llega a los cines una coproducción hispano-argentina, el primer trabajo como directora de la argentina Dolores Fonzi, Blondi, después de su estreno en el pasado Festival de San Sebastián, en la sección Horizontes Latinos. Con la propia Fonzi en el papel de Blondi, la película cuenta además entre el reparto con algunos de los intérpretes argentinos más reconocidos del panorama internacional como Rita Cortese, Leonardo Sbaraglia o Carla Peterson.
Destaca también, en su primer papel como protagonista, el actor Toto Rovito, que ya había trabajado junto a Fonzi bajo la dirección de Santiago Mitre en Argentina, 1985. En este largometraje, la actriz argentina nos ofrece una nueva visión sobre la maternidad y la familia.
En una entrevista concedida a la Academia de Cine, la cineasta explicó que en esta historia “no hay juicios sobre esa maternidad que ejerce como puede, quiere y elige. Blondi es la historia de ella con el hijo». Para la actriz y directora, la maternidad que muestra en su ópera prima no es completamente nueva. “Si tenemos que pensar en el porcentaje fáctico de personas que crían a sus hijos solas, la mayoría son mujeres. En ese sentido, es una película que le hace justicia a esa estadística. La mayoría de las mujeres que conozco crían solas a sus hijos”, dijo.
La película es una coproducción entre Argentina y España de La Unión de los Ríos, Gran Vía Productions y Setembro Cine. Cuenta con el apoyo del INCAA, ICEC y la participación en España de Movistar+. Film Factory está a cargo de las ventas internacionales. Distribuye en España Karma Films.
Sinopsis:
Blondi y Mirko son los mejores amigos. Les encanta vivir juntos, escuchan la misma música, miran las mismas películas, les gusta fumar marihuana, ir a recitales, tienen los mismos amigos, todo es perfecto entre ellos. Pero, aunque parecen casi de la misma edad, Blondi es la madre de Mirko.