Solos en la noche, El aspirante, Puntos suspensivos y Topuria: Matador

20 septiembre, 2024

Comedia, thriller y documental, los estrenos de cine español de esta semana

Solos en la noche

La nueva película del cineasta Guillermo Rojas, Solos en la noche, protagonizada por Pablo Gómez Pando, Andrea Carballo, Félix Gómez, Alfonso Sánchez, Paula Usero, Beatriz Arjona y Jacinto Bobo, llega a las salas de cine españolas.

Ambientada en la noche del 23F de 1981, cuenta la historia de un grupo de abogados laboralistas, significados políticamente, que se esconde en una casa cuando se produce en España el asalto al Congreso de los Diputados.

Sin saber muy bien qué hacer, discutirán entre huir del país, permanecer escondidos a esperar acontecimientos o intentar hacer algo para defender la joven democracia española.

El productor y director Guillermo Rojas se inspira en la experiencia de sus propios padres, para hablar de una joven generación que necesitaba vivir, respirar y celebrar.

Se trata de una producción de Summer Films, La Claqueta PC y Brandon y Brenda La Película AIE que cuenta con la producción asociada de La Favorita Produce; la participación de Canal Sur Radio y Televisión y RTVE; el apoyo de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía, el Programa Ibermedia, la Diputación de Córdoba, y el Ayuntamiento de Priego de Córdoba; y la participación de Crea SGR. Fue uno de los proyectos seleccionados en el Promercat España de 2022 y será distribuida en España por Filmin.

Sinopsis:

Un grupo de abogados laboralistas, significados políticamente, se esconde en una casa cuando se produce en España el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. Sin saber muy bien qué hacer, discutirán entre huir del país, permanecer escondidos a esperar acontecimientos o intentar hacer algo para defender la joven democracia española.

 

El aspirante

El aspirante, dirigida por Juan Gautier y protagonizada por Lucas Nabor, Jorge Motos, Eduardo Rosa, Catalina Sopelana, Felipe Pirazán y Pedro Rubio,  se estrena en cines. Se trata de un thriller psicológico sobre las novatadas en colegios mayores. Con guion de Juan Gautier, Josep Gómez Frechilla y Samuel Hurtado. La película explora la iniciación a un universo masculino que glorifica el poder, el machismo y la obediencia.

En palabras de su director: «En 2008 recibimos entonces un encargo para una ONG, un video sobre la masculinidad asociada a conductas violentas y les propusimos una historia sobre novatadas en Colegios Mayores, algo que conocemos bien al haber sido nuestro padre director de uno. Abordamos las novatadas como un universo extrapolable a otros ámbitos sociales y relacionado con cuestiones que, afortunadamente hoy, están a debate: la construcción de los roles de género. Bajo la apariencia de la tradición, las élites del futuro construyen su masculinidad educándose en la obediencia y el mando autoritario. Un ritual iniciático que se da en todo el mundo sin excepción. Desde esta mirada política, se plantea una película entre el drama juvenil y el terror psicológico«. 

El aspirante es una producción de Smiz and Pixel, Kabiria Films, La Bestia Produce y Featurent con la participación de RTVE, la colaboración de Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, Ecam y RTVE. La película cuenta con distribución y ventas internacionales de Begin Again Films.

Sinopsis:

Comienza la Jornada Cero de novatadas en la residencia universitaria. Carlos y Dani aceptan el reto de 24 horas con el fin de integrarse y hacer amigos. Lo que empieza como un juego divertido, pronto se convierte en una espiral perversa dirigida por Pepe, el veterano líder. Carlos y Dani tendrán que enfrentarse a lo peor de sí mismos antes de que la violencia estalle fuera de control.

 

Puntos suspensivos

Protagonizada por Diego Peretti, Jose Coronado, Cecilia Suárez y Georgina Amorós, se estrena Puntos suspensivos, la nueva película de David Marqués, quien también firma el guion junto a Rafa Calatayud.

“Siempre me han fascinado las películas donde las palabras son usadas como armas arrojadizas. Para mí eso es cine de acción, solo que, en vez de atacar con un puñetazo o un disparo, el daño lo causa un verbo o una mirada. Esto es lo que hacen los protagonistas de esta historia de traición, venganza y envidias”, explica su director.

Puntos suspensivos es una producción española de Morena Films, producida por Álvaro Longoria, que cuenta con la participación de Prime Video, RTVE y Nos Portugal. Cuenta también con la subvención de la Consejería de Cultura Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura.

 

 

Sinopsis:

Leo, exitoso escritor de novelas de misterio, se oculta bajo el seudónimo de Cameron Graves. Mientras escribe su próximo libro en un aislado chalet, recibe la extraña visita de Jota, un inquietante personaje que dice ser periodista. Nadie conoce la identidad de Leo y solo Victoria, su agente, sabe que está allí, así que: ¿Cómo ha conseguido Jota llegar hasta él?, ¿cuáles son sus intenciones?

Mentiras, traiciones, amenazas y muerte marcarán el despiadado duelo entre estos personajes.

 

Topuria Matador

El campeón de artes marciales mixtas, Ilia Topuria, protagoniza uno de los estrenos de la semana con su documental Topuria: Matador. Un largometraje dirigido por Giampaolo Manfreda, con guion del propio director y Gracia Solera.

“La película es una enseñanza de vida, al menos la enseñanza de mi vida, y espero con ella motivar y poder ayudar a alguien a que cumpla sus sueños. Evidentemente, como toda buena historia, esta comienza con un sueño que parecía inalcanzable y que se ha hecho realidad, pero lo que van a ver no va a dejar indiferente a nadie. No sólo hablamos del Ilia luchador, sino del hijo, esposo y compañero… porque no es sólo mi historia, es la historia de una familia unida persiguiendo un sueño”, explica el deportista.

“Como productora siempre nos ha gustado contar historias diferentes por las que normalmente no se apuestan y ésta, cuando la cogimos, era una de ellas. Un deporte casi desconocido en España donde teníamos a un español con posibilidades de ser Campeón del Mundo y con una historia increíble detrás. En definitiva, contar su historia ha sido un reto y un orgullo… y verle ahora como Campeón presentando esta película es un sueño hecho realidad”, comenta el productor ejecutivo, Íñigo Pérez Tabernero.

Sinopsis:

Hay muchos números uno, pero solo uno logra ser leyenda. El flamante campeón de artes marciales mixtas, Ilia Topuria, lo tiene claro. Tras derrotar a Josh Emett en Florida y colocarse en el Top Five Mundial de la todopoderosa liga UFC, entra en la jaula dispuesto a arrebatarle el título al hasta entonces invicto Alexander ‘The Great’ Volkanovsky.

Topuria: Matador es la historia de superación personal de Ilia, desde su Georgia natal en guerra y su llegada a España, hasta catapultarse como el campeón mundial. Arropado por su mujer, familia, amigos y compañeros de entrenamiento, ahora se enfrentará al combate de su vida.

twitter facebook linkedin email