Inspirada en hechos reales y basada en la novela Les tres nits del torb i un cap d’any‘ de Jordi Cruz, Fernando Trullols rueda su primer largometraje, Balandrau. El largometraje llevará a la pantalla la historia de un grupo de montañeros que, en el año 2000, fueron sorprendidos por la tormenta de nieve de los Pirineos catalanes y la gesta de los bomberos para rescatarlos, unos hechos que hicieron cambiar los protocolos de actuación de los rescates de montaña.
Álvaro Cervantes, Bruna Cusí, Marc Martínez protagonizan esta historia de amor, amistad. Completan el reparto Pep Ambrós, Francesc Garrido, Ágata Roca, Anna Moliner y Jan Buxaderas entre otros.
El productor de la película y también director del documental Balandrau, infern glaçat” (2021), Guille Cascante, destaca que, «era el proyecto ideal porque Fernando Trullols debutara como director. Fernando es una persona con una sensibilidad y una vitalidad increíbles y cuenta con una trayectoria de más de 25 películas como ayudante de dirección”.
Para recrear algunas secuencias de la película, se ha contado con la colaboración de bomberos de la Generalitat de Cataluña, que incluye el asesoramiento de expertos en rescates.
El rodaje de Balandrau transcurrirá durante 7 semanas en el Valle de Boí y en Camprodón y, en cuanto a estaciones de esquí, concretamente en Boí Taüll, Vallter 2000 y Puerto Ainné, las tres gestionadas por Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC). Además, también se algunas de las secuencias serán rodadas en un plató en Barcelona.
Sinopsis:
El 30 de diciembre del 2000, un grupo de amigos se disponen a ascender el Balandrau. El sol acompaña a los montañeros hasta que, en cuestión de minutos, todo cambia. Una ventisca imprevisible desencadena la peor de las tormentas de la historia de los Pirineos.