Morlaix y Wolfgang (Extraordinario)

14 marzo, 2025

Los nuevos trabajos de Jaime Rosales y Javier Ruiz Caldera entre los protagonistas de los estrenos de esta semana

Morlaix

Morlaix, el nuevo largometraje del director Jaime Rosales llega a las salas de cine españolas. La película está protagonizada por Aminthe Audiard, Samuel Kircher, Mélanie Thierry y Alex Brendemühl. Cuenta la historia de un primer amor adolescente entre Gwen y Jean-Luc, encarnados por Audiard en su primer papel protagonista, y  Kircher. Los personajes en la edad adulta son interpretados por Mélanie Thierry y Alex Brendemühl.

El octavo filme del director lleva por título el nombre del pueblo de la Bretaña francesa en el que fue rodada, en 35mm en blanco y negro y en 16mm en color. “Morlaix trata sobre la vida pensada como experiencia poética y trascendental. Una experiencia vital entendida como un camino que se debe recorrer”, explica Rosales, que para este proyecto ha contado con actores naturales y profesionales, combinando la interpretación libre y guiada.

Rodada en francés, la película cuenta con guion de Rosales, coescrito junto Samuel Doux, Fanny Burdino y Delphine Gleize; Leonor Rosales se encarga de la música; la fotografía es de Javier Ruiz Gómez; y el montaje es de Mariona Solé.

Morlaix es una coproducción hispanofrancesa de Iwaso, Les Production Balthazar y Fresdeval Films que cuenta con el apoyo del CNC, Région Nouvelle Aquitaine, Région de Bretagne y Ciné+ en Francia, y del ICAA, ICEC, RTVE, 3Cat, Movistar+, Fundación Maurice, Charlotte Botton y el Institut Ramon Llull en España. A Contracorriente Films la distribuirá en cines de nuestro país.

Sinopsis:

Gwen está en su último año del instituto. Su madre acaba de morir. Vive en Morlaix, un pequeño pueblo en la Bretaña francesa. En medio del curso, llega Jean-Luc, un parisino sofisticado, culto y magnético. Intrigada por su personalidad poética, Gwen no puede evitar sentirse atraída por él. En un momento de intimidad, Jean-Luc le cuenta que hace unos años su hermano murió repentinamente.

 

Wolfgang

Javier Ruiz Caldera regresa a los cines con Wolfgang, un largometraje basado en la novela Wolfgang (extraordinario) de Laia Aguilar, que participa en el guion junto con Carmen MarfàYago Alonso y Valentina Viso. La película cuenta con un reparto encabezado por Miki Esparbé y el debutante Jordi Catalán, elegido en un casting entre más de 700 niños para dar vida al protagonista de la historia. El reparto se completa con las interpretaciones Àngels GonyalonsAnna CastilloBerto RomeroNausicaa Bonnín.

“Me interesa explorar un personaje tan poco visto en la pantalla, poder transmitir con imágenes la increíble mente de Wolfgang y su asombroso y peculiar punto de vista”, explicó su director, quien también comenta que “siempre he querido narrar una historia desde el punto de vista de un niño, algo que, desde mi cortometraje, Treitum, no he vuelto a explorar. Cuando leí la novela Wolfgang (Extraordinario) sentí que había encontrado el protagonista ideal para atreverme a dirigir una película de estas características. Wolfgang está tan alejado del estereotipo infantil habitual que me parecía que se podía hacer una película muy original, divertida y emocionante”.

Wolfgang está producida por Lo Vi Films, Nostromo Pictures, Telecinco Cinema y Wolfgang Película AIE en coproducción con 3Cat; y cuenta con la participación de Mediaset España, Movistar Plus+ y Mediterráneo Mediaset España Group, el apoyo del ICAA e ICEC y las ventas internacionales de Film Factory. La película llega a los cines de la mano de Universal Pictures International Spain.

Sinopsis

Wolfgang, un niño de diez años con un cociente intelectual de 152 y trastorno del espectro autista, se ve obligado a vivir con su padre, Carles, a quien no ha visto nunca, tras la repentina muerte de su madre. Carles afronta el reto con ganas y voluntad, pero Wolfgang no soporta su desorden ni su desorganización y lo considera un “bajocien” por su falta de intelecto. Así que, a escondidas, Wolfgang planea conseguir su sueño: entrar en la academia de música Grimald de París, donde estudió su madre, y convertirse en el mejor pianista del mundo. Cuando Carles lo descubre, debe decidir entre su gran oportunidad como actor o convertirse en el padre que necesita un niño como Wolfgang.

twitter facebook linkedin email